
Viendo los alambiques de cobre de la bodega Lagar de Fornelos elaborados artesanalmente, nuestros ancestros reconocerían como propios los orujos Viña Armenteira. Aguardientes intemporales con más de cinco Siglos de tradición, fruto de la destilación del propio bagazo de la uva albariño para obtener el espíritu de este fruto.
La doble destilación de la uva albariño produce un aguardiente de color cristalino con irisaciones cobrizas, aroma freco y limpio, con notas frutales dulces, matices agradablemente herbáceos y leves acetonas. En el paladar presenta sabores a hierbas finas y toques ligeramente vinosos. La complejidad en boca reafirma su altura.



- Tipo
- Aguardiente
- D.O
- Orujo de Galicia
- Variedad de uva
- Albariño
- Productor
- La Rioja Alta S.A (Av. Vizcaya 8, 26200 Haro, La Rioja, España)
- Origen
- O Rosal (Pontevedra)
- Graduación Alcohólica
- 45%
- Peso
- 500 ml
El 10 de julio de 1890, cinco viticultores vascos y riojanos alumbraron, en lo que se conoce como el Barrio de la Estación de Haro, la "SOCIEDAD VINICOLA DE LA RIOJA ALTA". Empezó entonces una apasionante aventura empresarial en la que aquellos fundadores tenían como única ilusión la elaboración y crianza de vinos de calidad. Con ese propósito contrataron al enólogo francés Alfonso Vigier, que tomó a su cargo la dirección técnica.
En 1941 la compañía adquiere su nombre definitivo: LA RIOJA ALTA, S.A. Un año más tarde se registró la marca que más renombre ha dado a esta casa: el "Viña Ardanza". Desde entonces, La Rioja Alta siempre ha defendido el espíritu creador de los emprendedores de 1890, y que sigue hoy vivo.
Bodega y viñedos
Los vinos de La Rioja Alta se elaboran en dos bodegas que se complementan. Una es la del barrio de la Estación de Haro. Es una bodega centenaria cuyas paredes guardan toda la tradición de los vinateros riojanos; un lugar idóneo para el reposo y la crianza. La otra bodega está situada en Labastida, y es moderna y perfecta para garantizar un perfecto proceso de fermentación.
La sociedad gestiona fincas con una superficie total de 473 hectáreas, de las que 360 corresponden a viñedos, mayoritariamente situados en los mejores pagos de la zona Rioja Alta. Los viñedos están plantados fundamentalmente en varios predios de suelo calcáreo de La Rioja Alta: Rodezno, Labastida, Briones, etc. Pero con objeto de disponer de la variedad Garnacha, la empresa también cuenta con 63 hectáreas en el término municipal de Tudelilla, (Rioja Baja).
La producción media de los viñedos es de 5.000 kg/Ha (34,4 Hl/ha), algo inferior a la autorizada en La Rioja (45,5 Hl/ha), lo que aumenta la calidad de las uvas. El 80% de esas viñas están podadas en "espaldera", y el restante (el 20%) en "vaso".
La variedad Tempranillo domina las plantaciones, pero en los últimos años se ha plantando Graciano, con la que se espera dar una personalidad especial a los vinos. Por supuesto, la Garnacha se sigue empleando para elaborar el Viña Ardanza con la garra y elegancia de siempre. A esta producción se une la de antiguos proveedores, magníficos viticultores, que aportan la calidad del fruto que requieren los vinos de esta casa.
Foto: Sala de barricas de Bodegas La Rioja Alta.
