

VINO LAYA
Laya es un vino tinto joven que combina las cualidades de las variedades Garnacha Tintorera y Monastrell en una denominación por descubrir cómo es Almansa. Viene precedido de añadas con muy buenas valoraciones por parte de críticos internacionales y se caracteriza por su equilibrio, frescura y un original e interesante paso por boca.
Comprar Vino Laya
Macerado y fermentado en depósitos de acero inoxidable a una temperatura máxima de 25ºC, con una fermentación maloláctica en depósito y posterior permanencia en barricas, el vino Laya se convierte en uno de los grandes vinos de Bodegas Atalaya. Experimenta lo que la D.O. Almansa puede ofrecerte a través de este vino, ¡en Vinos Cutanda lo conseguirás al mejor precio!







LAYA es un coupage elaborado con uva garnacha tintorera y monastrell, una variedad especial de la zona de Almansa, cuentan con viñas centenarias puestas en vaso, con poca producción y una altitud de 1000 metros, sobre suelos calizos y con un clima continental con bajas precipitaciones. Una vez terminada la fermentación, se envejece 4 meses en barricas de roble francés. Una vez decantado el vino podemos observar el color rojo intenso picota, con reflejos brillantes.
Laya va dirigido a un consumidor más profano, es un muy buen acompañante en la comida. Nos encontramos con un vino de un color alto para su capa, porque la tintorera da colores de alta capa, pero floralmente es muy afrutado, muy comercial, muy dulce e incluso ligero a la hora de digerir en una comida.
Bodegas Atalaya han conseguido madurar una uva suficientemente bien como es en el caso de la garnacha tintorera para que la fruta una vez elaborada esté presente en el vino a la hora de catarlo.
En nariz, presenta notas florales y frutales, así como tostados y chocolate. Es elegante y a la vez complejo.
En boca, se presenta un vino agradable, con una entrada fresca, equilibrado y dulce. De final largo y afrutado.
- Tipo
- Tinto
- D.O
- Almansa
- Variedad de uva
- Garnacha Tintorera y Monastrell
- Vinificación
- Maceración y fermentación en depósitos de acero inoxidable a una temperatura máxima de 25ºC. Fermentación maloláctica en depósito y posterior permanencia en barricas. Crianza de 4 meses en barricas de roble francés.
- Viñedo
- Viñedos ubicados a una altitud de entre 700 y 1000 metros sobre el nivel del mar. Suelos arenosos con una alta concentración caliza en su base. La zona es de clima continental, con unas precipitaciones que están por debajo de los 350 mm anuales.
- Envejecimiento
- 4 meses
- Productor
- Gil Family Estates S.L (C/Portillo de la Glorieta 7 Bj Dcha, 30520 Jumilla, Murcia, España)
- Origen
- Almansa (Albacete)
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Rojo picota cubierto.
- Nariz
- Elegante, fresca y compleja nariz donde se aprecian frutas maduras y notas florales.
- Boca
- Agradable y fresca entrada en boca, equilibrado y con taninos dulces aunque juveniles, untuoso y envolvente, con un original e interesante paso por boca y un largo y dulce final.
- Maridaje
- Ideal para acompañar arroces con carne de caza y melosos, legumbres estofadas, setas, caza y aves, cazuelas, pescados y mariscos en salsa, ahumados, quesos curados y azules, carnes blancas y rojas a la plancha y parrilla, asados de cordero, cerdo, buey,
- Vino Vegano
- Vino Vegano
BODEGAS ATALAYA
Bodegas Atalaya es el proyecto de Juan Gil Bodegas Familiares, en el que participa junto a la familia López de El Pilar de la Horadada, en la Denominación de Origen Almansa, situada al este de la provincia de Albacete, entre Valencia, Alicante y Murcia, en la zona de tránsito entre la meseta castellana y el mar Mediterráneo.
La primera cosecha de Bodegas Atalaya se remonta a la añada 2007, desde entonces se ha ido avanzando en las instalaciones e investigando en la elaboración de las variedades Garnacha Tintorera y Monastrell hasta dar forma a la actual gama de productos, que reflejan el carácter y la personalidad de la tierra que le dan las variedades más emblemáticas de la zona. Bodegas Atalaya mantiene así la impronta que el grupo Gil Family Estates quiere reflejar en todos los vinos de su portfolio, mostrar la esencia más genuina de las áreas vitícolas de donde proceden.
Alguno de sus vinos más conocidos son Alaya Tierra, recientemente famoso por ser elegido como el mejor vino de España por los usuarios de una conocida aplicación para móvil en la que los usuarios comparten sus opiniones sobre los vinos que han probado.
Tanto las instalaciones de la bodega como parte de los viñedos de la propiedad se encuentran a 3 Km. al norte de Almansa en suelos fundamentalmente calizos y a una altitud sobre el nivel del mar de 700 metros. La estructura principal de los viñedos de la propiedad está distribuida en distintas parcelas compuestas, en su mayoría, de viñedos viejos de Garnacha tintorera y Monastrell, situados entre los 700 y 1000 metros de altitud. La zona es de Clima Continental y los terrenos, de fertilidad baja, con unas precipitaciones que están por debajo de los 350 mm anuales, son idóneos para rendimientos bajos, por lo tanto, alta calidad del fruto y gran concentración de color y aromas en los vinos.
La dirección técnica está a cargo de Frank Gonzales, enólogo australiano de origen español.
