Tu carrito
No hay más artículos en su carrito

Malkoa 2017
Jon Zubeldia y su equipo se sirven de la magnífica Hondarrabi zuri del valle de Ayala para presentar su reinterpertación de Malkoa, un txakoli de edición limitada y marcado carácter atlántico. Se trata de un blanco complejo, con notas aromáticas balsámicas y de pomelo y un paso por boca largo, potente, fresco y estructurado.

Hondarrabi Zuri

Okondo (Álava, España)

20 meses

Blanco

Nariz: Gran complejidad, destacando aromas especiados y balsámicos, con tonos dominantes cítricos (pomelo) y a hierbas frescas aromáticas.
Boca: Vino con un marcado carácter atlántico, muy largo, fresco, potente y estructurado, pudiendo vivir muchos años en botella.

Ideal con productos de mar crudos (erizos de mar, ostras, tartar de atún, caviar), poco cocinados (percebes, vieiras, gambas rojas, carabineros) y a la brasa (rodaballo, rey, besugo, cogote de merluza, pulpo).

Viñedo: Viñedo propio de una sola parcela cultivada en virtud de una viticultura de producción integrada, respetuosa con el medioambiente. Plantado en 1996. Suelo arcillo-calcáreo. Clima Atlántico con marcada influencia del microclima del valle de Ayala.
Vinificación: Elaborado con uva muy madura. Una vez vinificado, el txakoli permaneció durante 20 meses en depósito ovoide de hormigón, donde sus lías (levaduras) se movieron continuamente de forma espontánea dentro de un espacio sin aristas y con ayuda de la oscilación térmica diaria entre el día y la noche. Durante este tiempo, el vino se autoestabilizó ganando volumen en boca, integrándose el resto de componentes y pasando luego a botella con una crianza que completa su afinado.
- Tipo
- Blanco
- D.O
- Txakoli de Álava
- Variedad de uva
- Hondarrabi Zuri
- Vinificación
- Elaborado con uva muy madura. Una vez vinificado, el txakoli permaneció durante 20 meses en depósito ovoide de hormigón, donde sus lías (levaduras) se movieron continuamente de forma espontánea dentro de un espacio sin aristas y con ayuda de la oscilación térmica diaria entre el día y la noche. Durante este tiempo, el vino se autoestabilizó ganando volumen en boca, integrándose el resto de componentes y pasando luego a botella con una crianza que completa su afinado.
- Viñedo
- Viñedo propio de una sola parcela cultivada en virtud de una viticultura de producción integrada, respetuosa con el medioambiente. Plantado en 1996. Suelo arcillo-calcáreo. Clima Atlántico con marcada influencia del microclima del valle de Ayala.
- Envejecimiento
- 20 meses
- Productor
- Okendo Txakolina S.L.U. (Travesía de Uribitarte 4 Portal Dcha, 48001 Bilbao, Bizkaia, España)
- Origen
- Okondo (Álava, España)
- Graduación Alcohólica
- 12,5%
- Peso
- 750 ml
- Nariz
- Gran complejidad, destacando aromas especiados y balsámicos, con tonos dominantes cítricos (pomelo) y a hierbas frescas aromáticas.
- Boca
- Vino con un marcado carácter atlántico, muy largo, fresco, potente y estructurado, pudiendo vivir muchos años en botella.
- Maridaje
- Ideal con productos de mar crudos (erizos de mar, ostras, tartar de atún, caviar), poco cocinados (percebes, vieiras, gambas rojas, carabineros) y a la brasa (rodaballo, rey, besugo, cogote de merluza, pulpo).