
Comprar vino El Castro de Valtuille Mencía Joven
El Castro de Valtuille Mencía Joven es un vino tinto joven de la D.O. Bierzo elaborado por Bodegas y Viñedos Castro Ventosa. Este vino es un monovarietal de Mencía (100%) envejecido parcialmente en tinas de madera de 5.000 litros.







- Tipo
- Tinto
- D.O
- Bierzo
- Variedad de uva
- Mencía
- Vinificación
- Despalillado y paso por gravedad de las uvas a depósitos de acero inoxidable de entre 10.000 y 15.000 litros. La fermentación transcurrió únicamente gracias a las levaduras autóctonas. El proceso duró unos 25 días, en los cuales se controló la temperatura para que oscilara entre los 22 y 24 ºC. Durante la fermentación se realizaron dos remontados al día, de unos 10 minutos de duración. Llegando a su fin la fermentación se realizó un único remontado diario en cerrado, de 15 minutos de duración. Proceso que se mantuvo hasta el descube. Descubado 7 días después de completar la fermentación. Prensado del vino para reposar de cara a la maloláctica. Al concluir el proceso, se trasegó el vino y transcurrido un mes se procedió a la mezcla final. Envejecimiento de 3 meses en fudres de madera de 5.000 litros hasta su embotellado.
- Viñedo
- Bodegas y Viñedos Castro Ventosa cuida a mano de unos centenares de parcelas repartidas sobre las lomas de la localidad de Valtuille de Abajo, en la comarca castellanoleonesa de El Bierzo. Las cepas, un 80% de ellas más que cincuentonas, arraigan en un terroir de clima continental con influencias atlánticas, sobre un suelo arenoso de componente caliza.
- Robert Parker
- 92
- Productor
- Bodegas y Viñedos Castro Ventosa S.L (Finca El Barredo s/n, 24530 Valtuille de Abajo, León, España)
- Origen
- Valtuille de Abajo (León)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Bonito color picota, intenso y brillante. Ribetes granatosos. Lágrima glicérica.
- Nariz
- En nariz es potente y fresco, muy intenso y complejo. Mucha fruta negra (inicialmente fresca para pasar a madura) acompañada de muchas notas florales y especiados. Toques de café, ahumados, frescos balsámicos y ligeros recuerdos de aceituna negra y pimiento.
- Boca
- En boca es muy amplio y voluminoso, que envuelve la boca de sensaciones afrutadas y ahumadas, llenas de matices. Tiene un paso muy sabroso, suave y sedoso. Acidez correcta que le proporciona una agradable frescura. Buen final con una buena persistencia. Un vino muy goloso, muy rico. Envolvente y redondo.
- Maridaje
- Carnes rojas a la parrilla, carnes rojas asadas, civet, caza mayor, quesos curados, jamón ibérico de bellota.
BODEGAS CASTRO VENTOSA
Desde 1752, Castro Ventosa es un referente en el mundo de la Mencía.
Esta familia de la localidad de Valtuille de Abajo, en la DO Bierzo, ya trabajaba las viñas en 1752. Actualmente Raúl Pérez y su familia disponen de 60 hectáreas asentadas en las lomas de la localidad.
Un 80% de los viñedos es de viñas viejas de más de 50 años. Los cultivos están distribuidos entre 300 parcelas en altitudes comprendidas entre los 530 y los 630 m sobre el nivel del mar en suelos de arena y tiza. El clima de la región es continental/atlántico.
Las bodegas Castro Ventosa de León, de forma circular, están ubicadas bajo tierra y reciben la uva vendimiada a mano. Y después de la fermentación el vino se cría en barricas de roble francés.
Para la elaboración de los vinos del Bierzo Castro Ventosa el enólogo, Raúl Pérez, saca el mejor partido de los viñedos de Mencía más viejos, teniendo una producción muy limitada.
Hoy en día los vinos de Mencía de Castro Ventosa son el reflejo más tradicional de la elaboración de vinos con la experiencia ganada generación tras generación.
Foto: Viñedos de la Bodega Castro Ventosa.
