
Bodegas Neo
BODEGAS NEO
Bodegas Neo ha ido destacando durante los últimos diez años por su imagen novedosa, abierta a todo tipo de públicos, sus originales iniciativas que unen música, vino y actividades sociales y, por supuesto, por la reconocida calidad de los vinos que producen.
Bodegas y Viñedos Neo comenzó elaborando sus vinos en instalaciones de terceros en un rinconcito cercano a Aranda de Duero, y ya desde el 2007 y por motivos de producción (actualmente elaboran unas 500.000 botellas) inauguraron nuevas instalaciones.
Dos mil metros cuadrados de instalaciones (además de la finca) en medio de un paraje privilegiado entre la viña y el cultivo de regadío típico de la vega, que acompaña al río Duero a su paso por la comarca de la Denominación de Origen Ribera de Duero.
Viticultura
En total, la bodega posee 10 hectáreas de viñedos de la variedad de uva Tempranillo en la zona, aunque bajo la supervisión de su enólogo Isaac Fernández, Neo produce vinos desde el año 2004 en otras denominaciones de origen españolas.
Desde bodega cuentan con el trabajo de los mejores viticultores de la zona, a lo que hay que sumar cepas de más de 50 años de antigüedad e incluso el viñedo más alto de la zona, de más de 70 años, sobre el cual se realiza un exhaustivo control de calidad a lo largo de todo el año para obtener la materia prima necesaria para Neo.
Trayectoria
En los más de 10 años que lleva funcionando Bodegas Neo, su producción ha pasado de las primeras 6.000 botellas de Neo 2000, a las actuales 500.000. Se distribuye en un total de 60 países entre los que destacan EE.UU., Canadá, Puerto Rico, Brasil, Japón y China.
Desde el inicio de su andadura consiguió un tremendo éxito, totalmente inesperado. Todo fue posible gracias al apoyo de la crítica de Robert Parker, siendo sus vinos valorados con puntuaciones de hasta 98 puntos y la bodega elegida por el propio gurú estadounidense entre las cinco con más futuro de nuestro país.