
Bodegas Dominio de Atauta
BODEGAS DOMINIO DE ATAUTA
Más de un centenar de edificaciones entre lagares y bodegas, y un antiguo barrio de bodegas excavadas en arena caliza de hasta 5 metros de altura, cuyos orígenes se remontan a cinco siglos atrás, definen este pueblo, con un pasado y un presente muy ligado al vino.
Allí, en el valle de Atauta, se encuentra desde el año 2000 la bodega Dominio de Atauta. ¿Una singularidad?, la altitud a la que se encuentra el viñedo, entre 950 y 1.000 metros sobre el nivel del mar, en un valle por el que el viento corre constantemente, de oeste a este, limpiando y secando las uvas y proporcionando a las mismas una maduración muy lenta.
Terroir
Es el factor determinante en el carácter de cada uno de los vinos de esta bodega: la diversidad de suelos. 35 tipos de constituciones, exposiciones y orientaciones que quedan reflejados en el fruto obtenido y posteriormente en sus vinos.
Viticultura
Dominio de Atauta gestiona más de 600 parcelas (15 hectáreas son en propiedad, a las que suman el control de otras 45) de uva Tinto Fino (Tempranillo) sin ningún tratamiento químico.
La edad de las cepas no baja de los 60 años, junto a otras tantas que superan el siglo y medio, y el 80% son prefiloxéricas. El viñedo está plantado en vaso, lo que evita la transpiración del agua, y sólo se emplea estiércol de oveja, sin añadidos químicos de ninguna clase. De este modo, la hierba crece entre las cepas contribuyendo a quitarle vigor a la viña, favoreciendo la concentración de sabores en las uvas.
Vinificación
Se realiza manualmente, y siempre en las primeras horas de la mañana porque después los vendimiadores deben soportar altísimas temperaturas. La uva se enfría durante la noche y se despalilla después. Sólo para los vinos de pago se seleccionan las uvas, una a una, tras su despalillado buscando las de perfecta madurez.
Los depósitos de acero inoxidable los emplean para los pagos de los fondos de los valles porque requieren un mayor control de la temperatura de fermentación, como manera de sacar todos sus aromas de cara al posterior coupage. Será después, durante su reposo en la barrica, cuando adquiera su carácter más moderno.