
Bodegas Casa de la Ermita
BODEGAS CASA DE LA ERMITA
Nace en 1999 a partir del proyecto de una familia vinculada desde siempre con la agricultura. Nuestra bodega y sus viñedos se encuentran en El Carche, sierra con una de las montañas más altas de toda la Región de Murcia, además de ser un Parque Regional Protegido.
El olivo centenario que se encuentra a las puertas de la bodega de Casa de la Ermita fue nuestra inspiración para desarrollar nuestra imagen. Un símbolo que une, la tradición de la agricultura de Jumilla, con la modernidad y la tecnología empleada por la bodega para producir vinos de excelente calidad cuidando con esmero los procesos de elaboración.
La Bodega
La bodega, rodeada de nuestros viñedos, está ubicada a más de 700 metros de altitud, donde flora y fauna conviven en un ambiente irrepetible. Cuenta con un parque de 4.200 barricas de 225 litros cada una, tres prensas neumáticas, equipo de frío, embotelladora de 5000 b/hra y capacidad en depósitos para 2.500 Miles litros.
La uva entra en la bodega a 8 m de altura, y el proceso de vinificación se realiza por gravedad. El proceso de elaboración dura entre 10 y 15 días con temperatura controlada obteniendo así vinos complejos y sabrosos, con buena aptitud para la crianza.
Sus vinos
Sólo cuidando desde el principio las uvas se puede obtener el mejor vino. Casa de la Ermita posee viñedos propios cultivados bajo la observación de nuestros técnicos, para conseguir las mejores uvas que se pueden cultivar en Jumilla. Aunque la variedad más conocida de la zona es la Monastrell, Casa de la Ermita se ha destacado por la adaptación y uso con éxito de otras variedades como la Petit Verdot, Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon y experimentamos con otras 30 variedades de todo el mundo.
El resultado de ésta filosofía de investigación continua, son los vinos que, con enorme satisfacción, les presentamos en la próxima sección.