
Bodegas Azpilicueta
BODEGAS AZPILICUETA
Fundada en 1881 por Félix Azpilicueta, la bodega siempre ha destacado por su vocación de fomentar la formación y el amor por el vino. También ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista sus orígenes. Prueba de ello son las últimas gamas de vinos lanzadas en homenaje a su fundador.
La enóloga de Azpilicueta, Elena Adell, quien trabajó con el arquitecto Ignacio Quemada en el diseño de la bodega Campo Viejo, donde se elaboran los Azpilicueta, siempre busca que todos sus vinos tengan su propia personalidad: vinos nobles y suaves que te hagan desear otra copa durante una comida o una conversación entre amigos.
El viñedo
El principal viñedo sobre el que se sustentan los vinos de Azpilicueta está ubicado en la localidad de Fuenmayor, donde cultivan más de 800 hectáreas en sus diferentes parajes. Las cepas se extienden sobre una topografía irregular a diversas altitudes, en una gran mezcla de suelos y con diferentes orientaciones. Esto se traduce en muchos microclimas y, consecuentemente, en que una misma variedad se exprese de formas muy diferentes y pueda dar matices muy diferenciados.
Las variedades
Además de la Tempranillo, que indiscutiblemente es la reina de la denominación de origen, en Azpilicueta trabajan con la Graciano, que aporta a los vinos estructura y potencial de envejecimiento, y con la Mazuelo, que aporta intensidad a los ensamblajes.
La Viura, que en otras regiones se conoce como Macabeo, es la variedad blanca más cultivada en la Denominación de Origen Calificada Rioja y con la que elaboran los vinos blancos de esta bodega. De las vides de Viura se obtienen mostos de graduación moderada y adecuada acidez que permiten obtener vinos equilibrados, con marcados rasgos afrutados y florales. Son vinos perfectos para ser consumidos jóvenes, pero también muy aptos para la crianza.