
Bodegas Marañones
BODEGAS MARAÑONES
La bodega Marañones nace de la conexión de dos personas y de su forma de entender el campo y la viticultura. Fernando García Alonso, madrileño, ingeniero agrónomo y enólogo, y J. Fernando Cornejo, propietario de la bodega y los viñedos. Juntos han establecido una filosofía de elaboración que busca transmitir toda esa sutil mezcla de matices derivados de las características de los suelos, del clima, de los viñedos, de los procesos de elaboración y de su forma de ser y de realizarlos.
Terroir
Los viñedos de Marañones se encuentran en San Martín de Valdeiglesias, una de las tres subzonas de la denominación de Origen Vinos de Madrid. Limita con Avila y Toledo, al pie de la confluencia de la Sierra de Guadarrama con la Sierra de Gredos y bañada por el río Alberche.
Estos factores orográficos proporcionan un paisaje montañoso con colinas, laderas, dehesas y tierras aluviales donde se pueden encontrar cultivos como el olivo, los almendro y por supuesto, la vid, que se alternan en el paisaje junto a dehesas de encinas, montes y pinares.
Los suelos son franco-arenosos procedentes de la meteorización de rocas graníticas, ácidos y pobres en materia orgánica.
El clima de San Martín de Valdeiglesias es Mediterráneo seco. Los veranos son calurosos y los inviernos largos y fríos, atemperados por encontrarse protegida de los vientos del Norte. Existe una gran diferencia térmica entre el día y la noche, dadas la orografía y la altitud, que oscila entre los 650 y 850 metros y estos factores confieren unas condiciones idóneas para la maduración de las uvas.
Variedades
Mayoritariamente se trata de una zona donde predomina la Garnacha, pero también un pequeño porcentaje de Morenillo. En cuanto a las blancas, la Albillo Real, variedad autóctona de la zona que brota muy pronto, hasta un mes antes que la Garnacha.
Foto: Viñedos de Bodegas Marañones.