
Bodegas Alonso del Yerro
BODEGAS ALONSO DEL YERRO
Alonso del Yerro es el proyecto personal de Javier Alonso y María del Yerro. En 2002 unieron sus apellidos para constituir Viñedos Alonso del Yerro.
Viñedo
Cuenta con 26 hectáreas de viñas plantadas en 1989, de la variedad Tempranillo. El viñedo se encuentra a una altitud de 800/840 metros, con un marco de plantación en espaldera de 2.850 cepas/hectárea. El rendimiento es de 30 hl/ha y todos los trabajos son realizados a mano por el personal de la bodega.
El único aporte durante el año es un compost realizado en la misma bodega, pero todas las decisiones relativas a la explotación parten de la observación de las plantas. El trabajo, en este sentido, se basa en el buen sentido agrícola que lleva a considerar el entorno global de la planta: suelo, microclima y ecosistema. De este modo, se forma la cadena esencial para la expresión de un gran terroir.
Cada una de las cuatro parcelas del viñedo lleva el nombre de un miembro de la familia: Viña Montserrat es un homenaje a la madre de Javier; Quinta de Pablo apela al nombre del hijo pequeño; la bodega está situada en Santa Marta, el nombre de una de las hijas; y la cuarta parcela se llama Pago los Mayores en alusión a los tres hijos mayores de la familia.
Vinos
La bodega produce dos vinos, el Alonso del Yerro y el María Alonso del Yerro. Del primero se obtienen 60.000 botellas al año, y del segundo, el de más alta gama, unas 12.000.