
Bodegas Finca Allende
BODEGAS FINCA ALLENDE
Han pasado 16 años desde que vio la luz el primer vino de Finca Allende. Desde entonces, la bodega se ha ido consolidando como una referencia por su modo de concebir los vinos de Rioja, desde una perspectiva moderna y rigurosa.
Desde 1995, su mentor, Miguel Ángel de Gregorio, se ha consagrado como uno de los mejores enólogos de España, capaz de dar a luz tintos de la dimensión de Calvario y Aurus, o blancos como Mártires. Ingeniero agrónomo y enólogo de formación, se ha ganado fama de rebelde y revolucionario: defensor del terruño, de las castas autóctonas y de los vinos de pago, ignorando clasificaciones, etiquetas y contraetiquetas.
Genuina representante de la “Nueva Rioja”, Allende es hoy en día una de las bodegas más conocidas de España. Su filosofía y su interés por experimentar, por escuchar a la viña, por ir “allende”, más allá, le permite reinterpretar a los clásicos sin ideas preconcebidas.
Terroir
Las tierras de Briones se extienden desde los meandros del Ebro hasta la llanura de Valpierre formando un relieve ondulado de suaves colinas.
El clima de Briones es fuertemente continental con inviernos fríos y húmedos y veranos secos y cálidos, aunque existe una importante influencia atlántica debido a que la distancia con el océano Atlántico es de tan solo 70 km., lo que eleva los niveles de humedad relativa atenuando los rigurosos inviernos y tórridos veranos.
Los suelos son arcillosos y arcillo calizos, con un sustrato continuo de gravas calcáreas, recuerdo de un pasado aluvial que permite el desarrollo de las raíces en profundidad, la extracción de elementos minerales en profundidad y la elevada síntesis de compuestos fenólicos.
En Finca Allende cultivan 56 Ha. de viñedo repartidas en 92 parcelas, que se haya situado en su totalidad en colinas, con orientaciones norte, noreste y noroeste, a fin de captar en toda su plenitud la influencia de vientos atlánticos.
Foto: Miguel Ángel de Gregorio enólogo de la bodega.