
Bodegas Rolland & Galarreta
BODEGAS ROLLAND & GALARRETA
Dos culturas y dos estilos diferentes de elaborar vino pero con un objetivo en común han unido al enólogo y consultor francés Michel Rolland y al emprendedor español del vino Javier Galarreta. Ambos consideran que España cuenta con un terroir excelente y una gran experiencia para elaborar vinos de gran calidad con verdadera proyección en los mercados internacionales.
Michel Rolland
Michel Rolland, uno de los enólogos más influyentes del mundo, ha trabajado con bodegas distribuidas por 13 países diferentes y ha influido de forma notable en muchos aspectos de la industria vitivinícola de Francia y del resto el mundo.
A finales de la década de los noventa Rolland participó decisivamente en la confección de un vino que marcó el cambio de rumbo de los riojas hacia la modernidad, Cosme Palacio. Además ha colaborado, y lo sigue haciendo, con Marqués de Cáceres, y es conocida su buena relación con Carlos Falcó, a quien en sus inicios aconsejó la apuesta por uvas entonces foráneas como la Cabernet o la Petit Verdot.
Javier Galarreta
Desde que creó ARAEX en 1993, Javier Galarreta ha aplicado sus conocimientos de gestión y estrategia para posicionar los vinos españoles entre los más prestigiosos del mundo.
El grupo Araex & Spanish Fine Wines, fundado en 1993, forma uno de los mayores grupos de bodegas independientes de España y actúa como exportador común de los 12 productores, establecidos en las denominaciones más importantes del país. En 2001 amplió la empresa en respuesta a la creciente demanda exterior de vino de calidad de otras zonas vitivinícolas además de Rioja. Hoy en día el grupo es uno de los principales exportadores de vino de España, y la colaboración con Michel Rolland supone un proyecto innovador: un encuentro entre Francia y España.
El proyecto
Rolland Galarreta se compone de tres vinos, un blanco de Rueda, un tinto de Rioja y otro tinto de Ribera del Duero. Los vinos han sido diseñados por Michel Rolland y llevan su nombre en la etiqueta, un privilegio que hasta ahora no se había dado en los vinos que el prestigioso enólogo ha elaborado en nuestro país.
Para elaborar el Verdejo de Rueda han recurrido a las uvas e instalaciones de la bodega Val de Vid, situada en Serrada y Rueda. Para el Rioja han utilizado la Tempranillo e instalaciones de Bodegas y Viñedos Labastida, dentro de la demarcación de la Rioja Alavesa. Finalmente, para el Ribera del Duero, han hecho lo propio con el viñedo e instalaciones de Bodegas y Viñedos Valtravieso, en la finca La Revilla, ubicada en la localidad de Piñel de Arriba.