
Bodegas Las Niñas
BODEGAS LAS NIÑAS
Historia
En 1996 Bernard Dauré embarca sus amigos Jean Pierre Cayard y Claude Florensa en un proyecto loco, un dominio en tierras australes, en Chile. Las mujeres de las tres familias se enamoran del terreno de Apalta en la el valle de Colchagua a solo dos horas del Sur de Santiago de Chile.
Las Niñas se ponen a trabajar, y trabajan durante tres años… llegando a plantar 160 hectáreas de Cabernet-Sauvignon, Carménère, Syrah, Mourvèdre, Grenache Noir, Merlot y Chardonnay sont plantés. Mathias Klotz se encaraga del diseño de la bodega y dirige su construcción.
Viñedo
El terreno de Apalta, «temblor» en dialecto indígena, es un pequeño valle en forma de herradura que está abrigada al Norte, al Este y al Oeste por colinas que culminan a 600 metros. Este valle se beneficia del viento entre el Pacífico y las Cordilleras de los Andes. El río Tinguiririca forma la frontera sur de Apalta y regula las temperaturas. También trae el agua necesaria para el riego. El suelo es de arcilla arenosa que se mezcla con rocas volcánicas. Las temperaturas registradas en verano llegan a 23 grados (de 12 °C a 35 °C).
Las Niñas han domado poco a poco esta tierra para producir uvas de alta calidad que nos sirven en la elaboración de los mejores vinos tintos de Chile.