
Bodegas Luna Beberide
BODEGAS LUNA BEBERIDE
La filosofía de esta casa está basada en la sencillez y la calidad, y para ello buscan la excelencia a base del cuidado y el respeto de cada una de las cepas.
Y así se ha hecho desde que en 1996 se elaborase el primer vino, el Viña Aralia (50% Gewürztraminer, 50% Chardonnay), que después dio paso al monovarietal del LB Gewürztraminer y posteriormente a la apuesta por una de las variedades autóctonas con su Luna Beberide Godello, que se lanzó al mercado en 2007.
Fue en 1998, de la mano del Mariano García, el que fuera enólogo de Vega Sicilia durante muchos años y amigo de la familia, cuando arrancaron los primeros tintos de referencia de Luna Beberide y cuando se proyectó la nueva bodega de referencia de la firma en Villafranca del Bierzo.
La Mencía se ha hecho fuerte y ha convencido de tal manera que actualmente en Luna Beberide el Mencía Joven lleva el nombre de la sociedad y ha lanzado distintas elaboraciones en barrica procedentes de las cepas más viejas de la propiedad: Finca la Cuesta (12 meses en barrica) y el Art (18 meses en barrica), una selección de las cepas centenarias de las pequeñas parcelas escarpadas que existen en los alrededores de Villafranca.
Viñedo
El camino de Santiago atraviesa los viñedos de Luna Beberide, situados en el oeste del Bierzo, una de las zonas más singulares de la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Goza de un microclima suave con una luminosidad extraordinaria y cuenta con 80 hectáreas de viñedo propio ubicados a entre 400 y 900 metros de altitud entre Cacabelos y Villafranca, todos ellos con más de 70 años de edad. Con un suelo pizarroso, podas cortas, en verde, un aclareo antes de la vendimia y rendimientos de 25 a 30 hectolitros por hectárea, se consigue extraer lo mejor de la Mencía, la uva reina de esta denominación de origen.