
Bodegas Finca Río Negro
BODEGAS FINCA RÍO NEGRO
A finales de los años 90 la familia Fuentes decidió poner en marcha las Bodegas Río Negro. De esta forma hizo realidad su ilusión de elaborar uno de los vinos más particulares de España recuperando la tradición vinícola de la zona.
La Finca Río Negro está situada en la localidad de Cogolludo, en la provincia de Guadalajara, en las estribaciones de la Sierra de Ayllón y junto a los pueblos de la Arquitectura Negra. Su peculiaridad principal es la altura de sus viñedos, ubicados a 1.000 metros, desafiando así los límites tradicionales del cultivo de la uva.
Bodegas
La finca está formada por dos bodegas: la perteneciente a la elaboración y la destinada a la parte social. Ambas están ubicadas en el centro de la finca, rodeadas por los viñedos de la casa. La bodega de elaboración está construida con pizarra para integrarse con el paisaje de los pueblos de la Arquitectura Negra. La bodega social, excavada en la tierra, se trata de la primera que hubo en la finca, donde la propia familia elaboraba ya antes los vinos de manera artesanal y para el autoconsumo.
Viñedos
La finca, que está ubicada a notable distancia de cualquier otra denominación de origen vinícola española, cuenta con 42 hectáreas de viñedo. Se trata de una plantación con laboreo y formación a un solo brazo en espaldera a 70 centímetros del suelo.
El suelo se caracteriza por ser poco profundo, pobre agrícolamente hablando, de textura franco-arcillosa con grava y ocasionalmente muy pedregoso con canto rodado. El clima, por su parte, es continental, si bien está matizado por los 1.000 metros de altitud y la cercanía al Sistema Central. Esta vecindad con la sierra permite que las precipitaciones medias anuales estén por encima de las de la meseta. Además incide en que los veranos sean menos calurosos, con temperaturas máximas inferiores (al menos 5ºC) respecto a otras zonas colindantes y con noches más frescas.
Vinos
Los vinos de la Finca Río Negro se elaboran exclusivamente con uvas de la propiedad. Están caracterizados por tener una alta intensidad de color y un aroma intenso, profundo y complejo. En boca son vinos potentes, robustos, muy expresivos y con sensaciones táctiles marcadas por su notable cuerpo.