- Fuera de stock


Essential Reserva renueva nombre e imagen dando todo el protagonismo a la Xarel•lo, la uva "fetiche" de Juvé &Camps que lo integra. Vibrante y sedoso al mismo tiempo, desenfadado y chic, este cava es la mejor forma que la casa asentada en el Penedès tiene de honrar sus raíces.







- D.O
- Cava
- Variedad de uva
- Xarel o
- Vinificación
- Fermentación en tinas de acero inoxidable y, tras realizar la fermentación maloláctica, se lleva a cabo el ensamblaje buscando aquellos vinos base que mejor expresen la frescura y vivacidad perseguidas para este espumoso. Tras la segunda fermentación en botella, llega el momento de la crianza. Crianza de al menos 24 meses sobre lías en el reposo, el silencio y la calma en nuestras cavas. Cuenta con un azúcar residual de 9,7 gramos por litro (brut).
- Viñedo
- Fincas de Espiells y Can Rius. Viñedos cultivados en el Penedès. La finca de Espiells se encuentra a entre 180 y 245 metros de altitud. Suelo arcillo-calcáreo. Clima Mediterráneo.
- Guía Peñín
- 90
- Productor
- Juvé & Camps S.A (C/ Sant Venat 1, 08770 Sant Sadurni Anoia, Barcelona, España)
- Origen
- Sant Sadurni Anoia (Barcelona, España)
- Graduación Alcohólica
- 12%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color amarillo pálido y burbuja fina e incansable.
- Nariz
- Despliega una cascada de aromas silvestres a hinojo, romero, tomillo... que evocan un auténtico paseo por el bosque cuajado también de notas de fruta blanca y pinceladas de 'pain grillé' sumando colores a esta paleta mediterránea.
- Boca
- Cava cremoso y amable, vivaz e inquieto, fresco, de un seductor equilibrio y una encantadora sencillez.
- Maridaje
- Ideal con propuestas culinarias como un 'poke bowl' con salmón, 'brioche' de 'roast beef' con manzana o arroz basmati con verduritas de temporada y pasas.
- Ecológico
- Vino Ecológico
- Tipo
- Cava
Todo se inicia hace 200 años con Joan Juvé Mir, viticultor riguroso e inquieto, con visión de futuro, que sienta los cimientos de la empresa. Más tarde, se hace cargo del viñedo su hijo Antoni Juvé Escaiola, enfrentándose con éxito al terrible azote de la filoxera.
1921
Joan Juvé Baqués, hijo de Antoni Juvé Escaiola, casado con Teresa Camps Ferrer, habilita las instalaciones subterráneas de la casa solariega de Sant Sadurní d’Anoia, para elaborar el primer vino espumoso con la marca Juvé.
1940
Josep y Joan Juvé Camps, hijos de Joan y Teresa, se incorporan a la dirección de la empresa familiar, imprimiendo un notable impulso a su desarrollo con la construcción de una nueva bodega en las inmediaciones