
Juvé y Camps Reserva de la Familia
Este cava brut nature es el emblema de Juvé & Camps. Elaborado con el mosto flor de las variedades tradicionales Macabeo, Xarel·lo y Parellada, cultivadas en tres de las mejores fincas de la centenaria bodega del Penedès, seduce por su aroma profundo y complejo de frutas blancas maduras, notas de panadería, tostados y especias. Una referencia imprescindible de la D.O.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 1,84 € |
6 | 5% | Hasta 6,15 € |






"Cava dotado de un brillante y atractivo color dorado pálido. Sus pequeñísimas y abundantes burbujas ascienden formando numerosos rosarios y una corona estable. En nariz, evoca inicialmente notas de frutas blancas maduras. Poco a apoco, su complejidad crece y aparecen los aromas propios de una larga crianza. Recuerdos de pan tostado y un cierto fondo cítrico completan su distinguido aroma. La cremosidad de su espuma se integra perfectamente en el paladar, haciendo que su paso por boca sea simultáneamente fresco, amplio y sugestivo. Todos sus aromas que se perciben en la copa se exhiben en su largo final. "v
- D.O
- Cava
- Variedad de uva
- Macabeo, Xarello y Parellada
- Vinificación
- La vendimia se realiza manualmente y la uva se transporta rápidamente a la bodega para que no pierda su frescor. Juvé & Camps elabora sus productos a la antigua usanza. Así, siguen el proceso que sus antepasados ya utilizaban hace más de dos siglos. Tras la obtención del mosto flor, Juvé & Camps Reserva de la Familia se cría en botella durante un mínimo de 36 meses. Cada botella, de forma individual, se mueve a mano de su pupitre.
- Viñedo
- Espiells, Can Massana y La Cuscona. Viñedos situados entre los 180 y los 750 metros de altitud aproximadamente según las fincas. Suelo franco-arcilloso-calcáreo. Clima Mediterráneo.
- Productor
- Juvé & Camps
- Origen
- Sant Sadurni D´Anoia
- Graduación Alcohólica
- 12%
- Vista
- De un brillante y atractivo color dorado pálido, con pequeñísimas y abundantes burbujas.
- Nariz
- Profunda, intensa y elegante. Aparecen inicialmente aromas a frutas blancas maduras que, poco a poco, dan paso a notas más complejas propias de una larga crianza, tales como pan tostado y un cierto fondo cítrico.
- Boca
- La cremosidad de su espuma se integra perfectamente en el paladar, haciendo que su paso por boca sea simultáneamente fresco, amplio y sugestivo. Todos los aromas que se perciben en la copa se exhiben en su largo final.
- Maridaje
- Armoniza perfectamente con arroces, quesos, carnes blancas, pescados, mariscos y cocina japonesa. También resulta ideal acompañando postres.
- Tipo
- Cava
Todo se inicia hace 200 años con Joan Juvé Mir, viticultor riguroso e inquieto, con visión de futuro, que sienta los cimientos de la empresa. Más tarde, se hace cargo del viñedo su hijo Antoni Juvé Escaiola, enfrentándose con éxito al terrible azote de la filoxera.
1921
Joan Juvé Baqués, hijo de Antoni Juvé Escaiola, casado con Teresa Camps Ferrer, habilita las instalaciones subterráneas de la casa solariega de Sant Sadurní d’Anoia, para elaborar el primer vino espumoso con la marca Juvé.
1940
Josep y Joan Juvé Camps, hijos de Joan y Teresa, se incorporan a la dirección de la empresa familiar, imprimiendo un notable impulso a su desarrollo con la construcción de una nueva bodega en las inmediaciones