
Comprar cava Juvé y Camps Milesimé
Juvé y Camps Milésimé es un Reserva Brut de la D.O. Cava elaborado por Juvé & Camps. Se trata de un monovarietal de Chardonnay. Este cava solo se produce cuando las añadas son excelentes.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 2% | Hasta 1,52 € |
6 | 3% | Hasta 4,55 € |
12 | 5% | Hasta 15,15 € |


Juvé y Camps Milésimé es un Reserva Brut de la D.O. Cava elaborado por Juvé & Camps. Se trata de un monovarietal de Chardonnay. Este cava solo se produce cuando las añadas son excelentes.
Juvé y Camps Milésimé nace a partir de sus viñedos de Espiells.
Este cava, como todos los elaborados por Juvé & Camps, se elabora siguiendo el método tradicional que la familia lleva aplicando hace más de dos siglos.
Tratándose de un Reserva, Juvé y Camps Milésimé envejece una media de dos años en botella. Se aconseja que sea servido y disfrutado a una temperatura de 7º-8º.
El primer cava de Juvé & Camps se elaboró en 1921. Las raíces de la bodega se remontan a finales del siglo XIII, cuando en 1790 se plantaron las primeras cepas.
- Tipo
- Cava
- D.O
- Cava
- Variedad de uva
- Chardonnay
- Vinificación
- Este cava, como todos los elaborados por Juvé & Camps, se elabora siguiendo el método tradicional que la familia lleva aplicando hace más de dos siglos. Tratándose de un Reserva, Juvé y Camps Milésimé envejece una media de dos años en botella. Se aconseja que sea servido y disfrutado a una temperatura de 7º-8º.
- Viñedo
- Juvé y Camps Milésimé nace a partir de sus viñedos de Espiells.
- Productor
- Juvé & Camps
- Origen
- Sant Sadurni D´Anoia
- Graduación Alcohólica
- 12%
- Vista
- Bonito color dorado. Presenta rosarios que dibujan finas burbujas ascendentes.
- Nariz
- Aromas complejos e intensos. Notas de melocotón y melón y recuerdos lácteos. Toques de miel, pomelo y pan tostado.
- Boca
- Intenso pero amable, muy cremoso. Se muestra untuoso, potente y fresco a la vez. Un cava muy persistente y agradable.
Todo se inicia hace 200 años con Joan Juvé Mir, viticultor riguroso e inquieto, con visión de futuro, que sienta los cimientos de la empresa. Más tarde, se hace cargo del viñedo su hijo Antoni Juvé Escaiola, enfrentándose con éxito al terrible azote de la filoxera.
1921
Joan Juvé Baqués, hijo de Antoni Juvé Escaiola, casado con Teresa Camps Ferrer, habilita las instalaciones subterráneas de la casa solariega de Sant Sadurní d’Anoia, para elaborar el primer vino espumoso con la marca Juvé.
1940
Josep y Joan Juvé Camps, hijos de Joan y Teresa, se incorporan a la dirección de la empresa familiar, imprimiendo un notable impulso a su desarrollo con la construcción de una nueva bodega en las inmediaciones
