

El Milesimé Blanc de Noirs de Juvé & Camps estrena imagen en esta añada 2018, cosecha que, asegura el enólogo de la casa, Toni Cantos, "fue un reto donde dimos lo mejor de nosotros para elaborar una Pinot noir expresiva y auténtica, con una deliciosa pincelada mediterránea característica de nuestra parcela de Rieral”. El resultado de estos desvelos, tras 36 meses de crianza en rima, es un cava vivaz y cautivador, complejo, equilibrado pero al mismo tiempo osado y rebelde que añade un punto de atrevimiento a la experiencia de descorcharlo.






This cava is made with the Pinot Noir variety grown in Espiells. It is presented with a nice golden color with slight reddish nuances. Its varietal character prevails in the aromatic expression, with notes of cherry and white fruit, on a citric, honeyed background and with hints of toasted bread. On the palate it is structured and elegant, with a magnificent effervescence, pleasant smoothness and remarkable persistence.
- D.O
- Cava
- Variedad de uva
- Pinot Noir
- Vinificación
- Elaboración tradicional. Crianza de 36 meses.
- Viñedo
- Rieral. Viñedos ubicados en esta pacerla ubicada a una altitud de 191 metros sobre el nivel del mar. Suelo de arenisca y caliza. Clima Mediterráneo.
- Productor
- Juvé & Camps S.A (C/ Sant Venat 1, 08770 Sant Sadurni Anoia, Barcelona, España)
- Origen
- Sant Sadurni Anoia (Barcelona, España)
- Graduación Alcohólica
- 12,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color dorado con tenues recuerdos rojizos en los que se percibe el alma de la Pinot Noir..
- Nariz
- Exuberante con aromas a frutas blancas y de hueso, bayas rojas y cerezas frescas recién cogidas, miel de flores, 'pain grillé' y una alegre punta cítrica que despierta la curiosidad por beberlo.
- Boca
- Vuelve a aparecer, jugosa, la fruta roja en su punto, que baila al son incansable de las burbujas formando un conjunto cremoso y fresco, elegantemente intenso.
- Maridaje
- Cecina de 'wagyu', 'sushi' con salmón y soja, ravioli de ternera madurada con trufa o espárragos a la brasa.
- Ecológico
- Vino Ecológico
- Tipo
- Cava
Todo se inicia hace 200 años con Joan Juvé Mir, viticultor riguroso e inquieto, con visión de futuro, que sienta los cimientos de la empresa. Más tarde, se hace cargo del viñedo su hijo Antoni Juvé Escaiola, enfrentándose con éxito al terrible azote de la filoxera.
1921
Joan Juvé Baqués, hijo de Antoni Juvé Escaiola, casado con Teresa Camps Ferrer, habilita las instalaciones subterráneas de la casa solariega de Sant Sadurní d’Anoia, para elaborar el primer vino espumoso con la marca Juvé.
1940
Josep y Joan Juvé Camps, hijos de Joan y Teresa, se incorporan a la dirección de la empresa familiar, imprimiendo un notable impulso a su desarrollo con la construcción de una nueva bodega en las inmediaciones