
Comprar cava Agustí Torelló Brut Reserva
Agustí Torelló Brut Reserva es un cava con crianza mínima 24 meses. Elaborado con las variedades: Macabeo, Xarello y Parellada, procedentes de la zona del Penedès. Se aconseja servir entre 6 y 7 °C.







- Tipo
- Cava
- D.O
- Cava
- Variedad de uva
- Macabeo 39%, Xarello 23% y Parellada 38%
- Vinificación
- Vendimia manual. Segunda fermentación en botella. Fermentación con levaduras autóctonas. Crianza mínima de 24 meses.
- Viñedo
- Viñedos viejos de las mejores subzonas del Penedés. Superficie de 30 hectáreas de viñedos propios y 60 hectáreas arrendadas en acuerdos con viticultores y control de la viña durante todo el año. Edad de más de 30 años. Suelo compuesto por gravas y caliche para la Macabeo; arcillas de tipo calcáreo para la Xarel.lo y arenitas y pizarra para la Parellada.
- Envejecimiento
- 24 meses
- Productor
- Bodegas Agustí Torelló Mata
- Origen
- Sant Sadurni D´Anoia
- Graduación Alcohólica
- 11
- Vista
- Amarillo pajizo pálido con reflejos verdosos. Burbuja fina y persistente de evolución lenta, con buena formación de rosarios.
- Nariz
- Limpio y muy afrutado, con recuerdos de manzana, notas de caramelo y un fondo de hierbas frescas y toques balsámicos mentolados.
- Boca
- Elegante y equilibrado, frutal y fresco, con notas de manzana madura y almíbares. Carbónico muy bien integrado, con excelente equilibrio azúcar-acidez. Post-gusto largo y delicado.
- Maridaje
- A todas horas. Ideal para aperitivos, pescados, cremas de mariscos, carnes blancas, quesos de cabra y postres.
BODEGAS AGUSTÍ TORELLÓ MATA
Agustí Torelló Mata, hijo de sastres y músicos, se introdujo desde muy joven en el mundo del cava convirtiéndolo en su pasión y su profesión. Pionero, apasionado y trabajador incansable, en 1953 inauguró en Sant Sadurní d’Anoia el primer laboratorio de anàlisis de vinos. A lo largo de su vida, ha dirigido importantes bodegas del sector iniciando al mismo tiempo su propia empresa en 1950.
Los viñedos y las cavas de Agustí Torelló Mata están situados en Sant Sadurní d’Anoia, considerada la capital del cava, y corazón de la comarca vitivinícola del Penedés. Esta comarca se encuentra en la zona costera central de la Cataluña Ibérica, bañada por el Mediterráneo. Las grandres estructuras geológicas de la región y la influencia del mar, determinan los límites geográficos y microclimáticos del conjunto de subzonas que forman el Penedés (Sierra prelitoral, Depresión del Penedés y Sierra litoral).
Para elaborar los cavas, la familia Torelló selecciona exclusivamente uvas de viñas de más de 30 años. La importancia de las viñas viejas se explica de la siguiente manera. Las profundas raíces permiten que la planta y sus uvas se enriquezcan del carácter de las subzonas, y aportan a la cepa el agua de las lluvias de primavera, que año tras años, aseguran la regularidad y la calidad de la cosecha.
