
- ¡Disponible sólo en Internet!
Juan Gil es un gran vino tinto elaborado por Bodegas Juan Gil. Este Juan Gil Etiqueta Amarilla es un tinto monovarietal elaborado con uva 100% Monastrell. Se trata de un tinto joven con 4 meses en barrica de roble francés y americano, procedente de viñedos viejos de alrededor de 40 años y situados a 700 metros de altitud. Cuenta con una gran relación calidad precio y destaca por ser muy afrutado e intenso.
Este vino Juan Gil ha sido macerado y fermentado en depósito de acero inoxidable durante 15 días a una temperatura de 25ºC, con un envejecimiento posterior de 4 meses en barricas de roble francés, es un vino que sorprenderá a los verdaderos winelovers. ¡Cómpralo en Vinos Cutanda al mejor precio y recíbelo en casa!
Juan Gil etiqueta amarilla, posee viñedos de variedad autóctona Monastrell, a más de 700 metros de altura. Con este monovarietal se elabora Juan Gil 4 meses etiqueta amarilla, de esta uva tan mediterránea que plantada en vaso se afianza en terrenos secos, duros, pedregosos y calizos, aportando así sus virtudes, envejecido en barricas de roble francés y americano. Juan Gil etiqueta amarilla es un vino franco, intenso e incluso alegre pero a su vez con potencia. Ofrece un color rojo picota, intenso y vivo, con aromas frutales y a madera vieja. Es un vino bien constituido en boca, con estructura, vivo y sabroso con un final largo y persistente.
BODEGAS JUAN GIL
Los orígenes de esta bodega se remontan a 1916, cuando Juan Gil Giménez, bisabuelo de quienes actualmente trabajan allí, decidió entrar en el mundo del vino. Entonces levantó una pequeña bodega en el mismísimo centro de la localidad de Jumilla.
Su hijo, Juan Gil Guerrero, dedicó toda su vida a esta empresa, pero quien realmente consolidó la bodega fue el hijo de éste, Juan Gil González, quien junto a su hermano Paco forjó una imagen de calidad, eficacia y seriedad, valores que, junto con el respeto a la tradición, forman parte de la filosofía más pura de la bodega, que debe su nombre a estos dos hombres.
En aras de adaptarse a las tendencias del mercado, los componentes de la familia Gil Vera, bisnietos del fundador, han construido una nueva bodega en la finca de la familia. Ésta se encuentra en la finca que posee la familia en el término municipal de Jumilla, a unos 10 kilómetros al noroeste de la ciudad, dentro del llamado “Término de Arriba”. Concretamente, en el paraje de “La Aragona”, lugar de gran tradición vitivinícola desde hace siglos.
Viñedos
La finca, de 120 hectáreas de extensión, está situada a unos 700 metros sobre el nivel del mar. Las tierras son franco-arenosas y calizas, muy pedregosas en la superficie. Los suelos, por su parte, son muy pobres en nutrientes. El clima es continental a pesar de la cercanía del mediterráneo, de modo que las diferencias de temperatura entre el día y la noche superan frecuentemente los 25ºC. Todos estos factores hacen que las uvas sean de pequeño tamaño y muy concentradas, y de ellas se obtienen vinos equilibrados, con una gran estructura y una alta intensidad aromática.
La Monastrell
La variedad principal de uva con la que se elaboran los vinos de Juan Gil es la Monastrell, autóctona del sureste español, siendo Jumilla la mayor y más importante zona de producción del mundo de esta variedad.
La Monastrell está implantada en Jumilla desde hace siglos, donde se ha adaptado a las condiciones climatológicas de la zona, siendo además muy resistente a la sequía.
Los otros tipos de uvas con los que se complementan los embotellados son Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Petit Verdot, todas ellas perfectamente aclimatadas a esta zona.
Bodega
La bodega se ubican en el centro geográfico de la finca, en las laderas del monte conocido como “De Cerezo”. Este monte se encuentra cubierto de una extensa masa forestal que abriga la parte posterior de las instalaciones y el resto del perímetro está rodeado de viñedos.
Foto: Vendimia manual en Bodegas Juan Gil.