
Carácter Atlántico que combina su elegante estructura con delicadeza en la expresión, un vino singular de enorme complejidad.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 2,11 € |
6 | 5% | Hasta 7,05 € |







- Tipo
- Blanco
- D.O
- Rías Baixas
- Variedad de uva
- Godello
- Vinificación
- Los racimos de godello compactos, sanos, y turgentes, se cortan y colocan en pequeñas cajas que en pocas horas llegan a bodega, donde se guardan en frío hasta su llegada a la mesa de selección donde solo las uvas elegidas, 65%, entran directamente en la prensa, donde obtenemos un mosto flor sabroso y expresivo que fermenta en acero inoxidable con sus propias levaduras durante más de 20 días. Obtenido el vino y confirmada su finura y delicadeza, comenzamos a trabajar sus lías finas, a fin de obtener mayor volumen en boca. Cuando llegan los fríos del invierno comenzamos “el batonnage” de sus lías con un lento y pausado movimiento que dura hasta entrado el otoño siguiente. Un 4% del vino se trasiega a barricas de roble francés donde se cría sobre sus lías durante 3 meses, pasado ese tiempo, se mezclan de nuevo. El vino Mar de Frades Godello Atlántico se embotella 6 meses antes de su salida al mercado para aportar un tiempo de crianza en botella.
- Envejecimiento
- 3 meses
- Productor
- ZAMORA COMPANY ESPAÑA S.L (Calle Silicio Polígono Industrial Los Camachos 10, 30369 Cartagena, Murcia, España)
- Origen
- Meis (Pontevedra)
- Graduación Alcohólica
- 13%
- Peso
- 75cl
- Vista
- Color pálido, acerado y reflejos de lima verde.
- Nariz
- Destila una elegancia que comienza en la nariz, donde notas de fruta de la pasión y piña se solapan con notas balsámicas y salinas.
- Boca
- Al paladar es jugoso. Su intenso volumen le aporta una armonía que imprime firmeza y le confiere una longevidad equilibrada por las notas de albaricoque, dátil, frutos secos, bollería… que nos llevan a un retrogusto vivo y chispeante.
- Maridaje
- Su fruta intensa y tropical, invitan a maridarlo con marisco crudo, erizos de mar, ostras o almejas y con pescados crudos o marinados como el salmón, pez espada, atún… Es un vino donde también hay cabida para las elaboraciones singulares como la caldereta de pescado.
BODEGAS MAR DE FRADES
Bodegas Mar de Frades nace en el año 1987 y su trayectoria es paralela a la de la Denominación de Origen Rías Baixas. En 2007, con las nuevas instalaciones inauguradas, Bodegas Mar de Frades se encuentra a pie del viñedo Finca Valiñas, en la ladera de un monte en el centro delvalle del Salnés y enfrentado a la ría de Arosa a dónde llegan las brisas del Atlántico atemperado por la ría.
El viñedo Finca Valiñas se asienta sobre terrazas en la ladera sur del monte Valiñas, con más de veinte años de antigüedad, donde las parras de albariño se elevan emparradas formando un tapiz alejado de la humedad del suelo y recibiendo la brisa que llega del Atlántico.
