
Vino con el que Xavier Ausàs reinterpreta la Ribera del Duero tras 30 años de experiencia. Tres son los pilares clave de este monovarietal de Tinto fino: su pureza aromática, la frescura que exhibe y la manifestación tánica elegante que lo sostiene. Esta añada es una continuación de su predecesora y en palabras del crítico británico y Master of Wine, Tim Atkin, la consolidación como "uno de los mejores vinos de la región".






- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- Vinificaciones parcelarias para respetar el efecto de cada uno de los terrenos, con maceraciones en frío de cara a lograr la mayor extracción de fruta y empleo de diferentes temperaturas en fermentación en aras a intentar respetar la singularidad de cada origen. Crianza de 15 meses en barricas de roble (el 50% de 500 litros y el 35% nueva).
- Viñedo
- Viñedos fundamentalmente en vaso ubicados en Pesquera de Duero, Nava de Roa, Gumiel del Mercado, Roa y Moradillo de Roa, a una altitud de 950 metros. Cepas entre 35 y 90 años. Suelo calizo y pedregoso. Clima Continental.
- Envejecimiento
- 15 meses
- Productor
- Ausás Bodegas y Viñedos SLU (Calle Amberes 22, 47008 Valladolid, España)
- Graduación Alcohólica
- 15%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color cereza intenso.
- Nariz
- Tremendamente pura y frutal.
- Boca
- Firme, rotunda y a la vez elegante, con una tanicidad cálcica sin estridencias.
- Maridaje
- Carnes a la brasa, parrillas, embutidos, jamón, platos condimentados, rabo de toro.
- Tipo
- Tinto
Xavier Ausàs es ya un nombre de referencia. Pocos escogidos presumen de dominar las diferentes subzonas de la Ribera del Duero tan profundamente como él. Y claro, conocer la zona es conocer también a viticultores de confianza, ya bajo la categoría de amigos y colaboradores en esta apuesta.
Con semejantes avales, su ambicioso proyecto personal no podía llevar otro nombre que el suyo propio. El enólogo no ha dudado en establecer los tres pilares clave en su firma: pureza aromática, frescura y manifestación tánica elegante.
Su vino emblema es justamente la interpretación del enólogo de esta denominación tan suya: Ausás Interpretación. Este vino nace de muy diferentes viñedos para sumar caracteres de resultado complejo y armónico.
Un nuevo proyecto ha llegado para interpretar la Ribera del Duero a través de los ojos de un experto.