- Precio rebajado

Comprar vino Pesquera Reserva
Un clásico, un valor seguro y toda una leyenda entre las bodegas de nuestro país perfecto para disfrutar en amplia compañía.








- Tipo
- Tinto
- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- 24 meses en barrica de roble americano y 12 meses de reposo en botella.
- Viñedo
- Viña Alta y Llano Santiago. Dentro del término municipal del Pesquera de Duero, orientación sur a una altitud de más de 800 metros. Edad media de 35-40 años. Suelos pobres con mucho canto y una base arcillosa. Clima continental atlántico, seco y ventoso, con inviernos muy duros, largos y fríos y veranos cortos, secos y calurosos. Zona con una pluviometría de 400 mm anuales, pudiéndose delimitar dos zonas: una en laderas con mayor insolación, que da lugar a una maduración más temprana; y otra en llano, con menor insolación y una maduración más lenta.
- Envejecimiento
- 24 meses
- Guía Peñín
- 91
- Productor
- Alejandro Fernandez Tinto Pesquera S.L (Calle Real 2, 47315 Pesquera de Duero, Valladolid, España)
- Origen
- Pesquera del Duero (Valladolid, España)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color rojo picota intenso, limpio y brillante.
- Nariz
- Presenta una nariz muy profunda y elegante, que aporta aromas de frutos negros maduros como moras y regaliz, además de tostados y vainilla.
- Boca
- En el paladar es afrutado con taninos dulces y la proporción exacta de madera y acidez. Es un vino de largo postgusto, seco, opulento y sutil donde predominan los sabores de frutos rojos maduros perfumados al licor de cereza y elegante vainilla procedente de la madera fina y tostada de la barrica.
- Maridaje
- Caza menor y recetas de carnes rojas. Decantar media hora antes de su consumo.
BODEGAS PESQUERA
Aunque los comienzos no fueron fáciles, en los años 70 del siglo pasado el tiempo terminó dando la razón al empeño de Alejandro Fernández. Tras más de 10 años de duro trabajo, aquel pequeño lagar de piedra del siglo XVI fue el germen de una de las bodegas más prestigiosas de España y la más emblemática sin duda del Grupo Pesquera.
Los viñedos de Tempranillo, la delicada variedad en la que Alejandro es un verdadero maestro, surcan estas tierras castellanas regadas por el Río Duero. Las viñas, arregladas siempre en espalderas bajas, “para recoger mejor el calor del suelo”, son factorías de sensaciones y placeres que llegaran a través del vino.
Estos viñedos crecen en un suelo pobre pero bien drenado, de arenas y gravas sobre un fondo de calizas y arcillas, que resulta ideal para que las cepas, con la ayuda del aire, la lluvia y el sol, fabriquen aromas y sabores cuajados de matices y los atesoren en las uvas.
De sus más de 200 hectáreas de hermoso viñedo se elaboran vinos en los que la madera guarda un enorme respeto hacia la fruta; vinos que, con el paso de los años, ganan en complejidad y en matices sin perder su carácter original y que han hecho de Tinto Pesquera sinónimo del mejor vino de la Ribera del Duero.
