
PESQUERA CRIANZA
Vino de fama mundial, refleja el carácter de toda una tierra llena de historias, costumbres y encanto; donde la modernidad y la tradición se dan la mano. Se distingue por su personalidad, largo posgusto y estructura, todo un regalo para los sentidos. Es un vino lleno de fruta, con carácter mineral y finura única.
Comprar vino Pesquera Crianza
Compra este gran Pesquera Crianza en Vinos Cutanda y recíbelo cómodamente en casa. Prueba este gran Ribera del Duero y disfruta de una gran velada junto a la gente que más quieres. ¡No te fallará en ninguna ocasión!








- Tipo
- Tinto
- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Vinificación
- Elaboración tradicional, con despalillado y posterior fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable. Crianza de 18 meses en barricas de roble americano. Permanece reposando durante unos 6 meses en botella antes de su salida al mercado.
- Viñedo
- Ubicación dentro del término municipal de Pesquera de Duero, con orientación sur a una altitud de más de 800 metros. Área de 200 hectáreas en total. Edad media de 25 años. Suelo de terreno franco-arenoso.
- Envejecimiento
- 18 meses
- Guía Peñín
- 91
- Productor
- Alejandro Fernandez Tinto Pesquera S.L (Calle Real 2, 47315 Pesquera de Duero, Valladolid, España)
- Origen
- Pesquera del Duero (Valladolid, España)
- Graduación Alcohólica
- 14,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color violeta burdeos intenso.
- Nariz
- Presenta una nariz muy profunda que se desdobla lentamente dando paso a un amplísimo abanico de matices que incluyen: ciruelas negras, moras en sazón, regaliz, chocolate y especiados sobre un nítido fondo mineral.
- Boca
- En boca se aprecia una acidez marcada que se complementa majestuosamente con una capa profunda de taninos maduros y ahumados bien integrados. El posgusto es persistente con un final de moras confitadas, piel de naranja y finas hierbas de bajo monte.
- Maridaje
- Ideal con carnes rojas, asados, jamón y quesos curados. Se recomienda decantación, ya que pueden aparecer posos que no afectan a la calidad del vino.
BODEGAS PESQUERA
Aunque los comienzos no fueron fáciles, en los años 70 del siglo pasado el tiempo terminó dando la razón al empeño de Alejandro Fernández. Tras más de 10 años de duro trabajo, aquel pequeño lagar de piedra del siglo XVI fue el germen de una de las bodegas más prestigiosas de España y la más emblemática sin duda del Grupo Pesquera.
Los viñedos de Tempranillo, la delicada variedad en la que Alejandro es un verdadero maestro, surcan estas tierras castellanas regadas por el Río Duero. Las viñas, arregladas siempre en espalderas bajas, “para recoger mejor el calor del suelo”, son factorías de sensaciones y placeres que llegaran a través del vino.
Estos viñedos crecen en un suelo pobre pero bien drenado, de arenas y gravas sobre un fondo de calizas y arcillas, que resulta ideal para que las cepas, con la ayuda del aire, la lluvia y el sol, fabriquen aromas y sabores cuajados de matices y los atesoren en las uvas.
De sus más de 200 hectáreas de hermoso viñedo se elaboran vinos en los que la madera guarda un enorme respeto hacia la fruta; vinos que, con el paso de los años, ganan en complejidad y en matices sin perder su carácter original y que han hecho de Tinto Pesquera sinónimo del mejor vino de la Ribera del Duero.
