- ¡Disponible sólo en Internet!

En palabras de la propia bodega Arzuaga Navarro es el buque insignia de la casa. Arzuaga Crianza nace de los viñedos más selectos, algunos de ellos centenarios, que la firma posee en Valladolid y Burgos. De perfil elegante, fino y sutil, esta añada regala al paladar sensaciones suaves y melosas que persisten en el tiempo.








- Tipo
- Tinto
- D.O
- Ribera del Duero
- Variedad de uva
- Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Merlot
- Vinificación
- Tras un paso por la mesa de selección la uva se encuba en depósitos de acero inoxidable por gravedad, se macera en frío y posteriormente se realiza la fermentación alcohólica a una temperatura máxima de 27 ºC. Después, el vino se introduce en barricas nuevas de roble francés y americano para realizar la maloláctica. Crianza de 16 meses en barricas de roble francés (75%) y americano (25%).
- Viñedo
- La Maquinilla, el viñedo más antiguo de Finca La Planta, y de otras parcelas. La variedad Tempranillo proviene en un 80% del viñedo La Maquinilla, el más antiguo de la Finca La Planta, propiedad ubicada en Quintanilla de Onésimo (Valladolid), a 911 metros de altitud. También se emplean uvas cultivadas en la provincia de Burgos. Viñas viejas. Un 20% del viñedo del que procede es centenario. Suelo arcilloso y calcáreo con la roca madre caliza a un metro de la superficie y en otras zonas arenoso y con cantos rodados. Clima Continental. Con fuertes oscilaciones térmicas entre el día y la noche y también entre el verano y el invierno.
- Envejecimiento
- 16 meses
- James Suckling
- 91
- Productor
- Bodegas Arzuaga Navarro S.L (Carretera Nacional 122 Aranda-Valladolid, KM 325, Quintanilla de Onésimo 47350, Valladolid, España)
- Origen
- Quintanilla de Onésimo (Valladolid, España)
- Graduación Alcohólica
- 14,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color rojo brillante y puro.
- Nariz
- En nariz aromas a frutas bien maduras, pero al ser un vino muy evolutivo cambia radicalmente hacia flores, pétalos secos.
- Boca
- En boca es suave y equilibrado, lleno de matices con taninos dulces pero presentes, que hacen que tenga una gran persistencia, ayudado por su envejecimiento.
- Maridaje
- Acompañante ideal para carnes como carrilleras o rabo de toro, guisos complejos con guarnición, carnes rojas a la brasa, caza mayor pero sobre todo con lechazo asado.
BODEGAS ARZUAGA
Arzuaga Navarro fue fundada en el año 1993 y se enclava desde entonces en la localidad de Quintanilla de Onésimo (Valladolid), en plena Milla de Oro de la Ribera del Duero. Su característico edificio de bodega, de piedra sólida y rústica, con evocación monacal por sus arcadas y torres a los lados y un campanario coronado por la veleta de los vientos, se muestra a los viajeros de la carretera nacional 122 que une Soria con Valladolid, una de las Rutas del Vino más importantes de España.
Finca La Planta
Una de las características de la bodega Arzuaga Navarro es su vocación por la naturaleza, algo que queda reflejado en la geometría de sus viñas, impregnadas de sabinas, encinas y pinos mediterráneos. El máximo exponente de esta filosofía es su finca La Planta, situada a 8 kilómetros de la bodega, donde poseen más de 150 hectáreas de viñedo. La finca, que fue adquirida por Florentino Arzuaga en 1980, posee un ecosistema formado por más de 300 ciervos, 400 jabalís, muflones y otras especies.
Elaboración
En la vendimia, que tiene lugar entre los meses de septiembre y octubre, la uva se recoge en cajas de 15 kg, evitando así la rotura de los granos y las consiguientes fermentaciones prematuras. El despalillado y fermentación posterior en depósitos de acero inoxidable completan este proceso de elaboración que se prolonga cuando el vino pasa a la barrica, produciéndose la unión de la fruta de la uva con los toques ahumados y especiados del roble.
Pioneros del enoturismo
Arzuaga Navarro tiene, además del honor de ser una de las primeras bodegas de la D.O. Ribera del Duero en alcanzar el millón de botellas de producción, también el reconocimiento de ser pionera en el mundo del enoturismo en nuestro país, algo que comenzó a desarrollar ya en la segunda mitad de la década de los 90. Actualmente dispone en las mismas instalaciones de la bodega de un hotel de la máxima categoría con una completísima oferta de spa y enoterapia.
