
Hacienda López de Haro lanza su rosado dentro de su colección Classica, la más exclusiva de la casa. Bajo este paraguas solo salen al mercado vinos de añadas excepcionales. Es el caso de esta delicia de 2009, elaborado con Garnacha y Viura, y que además rinde homenaje con su etiqueta a la soprano Lucrecia Arana, artista riojana que le cantaba al vino y que resultó ser una grandísima embajadora de su tierra. En copa encontramos matices complejos que van desde los balsámicos y mentolados hasta el pomelo o la piel de naranja. Una joya al alcance de muy pocos.






- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Garnacha, Viura
- Vinificación
- Maceración de entre 24 y 48 horas a bajas temperaturas, de en torno a los 10 ºC. Se procede al sangrado del depósito, extrayendo de forma natural un mosto rosado brillante que fermenta a 20 ºC durante 20 días en depósito de acero inoxidable. Crianza de 4 años en barricas bordelesas con posterior crianza en botella. Las barricas fueron de primer y segundo uso.
- Viñedo
- Ubicados en el Alto Najerilla, a las faldas de la Sierra de la Demanda. Viñedos viejos. Suelo de terrazas arcillo-ferrosas.
- Envejecimiento
- 48 meses
- Otras puntuaciones
- 95 DECANTER
- Productor
- Vintae Luxury Wine Specialists SLU (C/ Vara de Rey 5 Bajo, 26003 Logroño, España)
- Origen
- San Vicente de la Sonsierra (La Rioja, España)
- Graduación Alcohólica
- 13%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color salmón con notas cobrizas y de gran intensidad.
- Nariz
- Elegante y sedosa. Notas florales y jabonosas, junto a apuntes más afrutados de pomelo y piel de naranja. Se aprecian también matices balsámicos y mentolados, junto a vainilla y heno.
- Boca
- Entrada amplia, con un gran equilibrio. Muy largo, sutil y elegante. Apuntes salinos al final que magnifican su complejidad, junto con ciertas notas de frutas de hueso muy amables.
- Tipo
- Rosado
Vintae tiene su origen en la pasión por el vino de José Miguel Arambarri Terrero, empresario riojano que en 1999 decidió volver a los orígenes familiares recuperando la variedad de Moscatel de Grano Menudo en La Rioja, desaparecida con la filoxera. Su visión dio lugar a Castillo de Maetierra y Maetierra Dominum, las dos bodegas que fueron el germen de Vintae y donde empezamos a elaborar Libalis. Con la incorporación de sus dos hijos, Richi y José Miguel, Vintae tomó su forma definitiva.
En 2003 creamos la colección de vinos Hacienda López de Haro, a partir de 2004 iniciamos la exploración de viñedos en Ribera del Duero (Bardos), Navarra (Aroa) y Ribera del Queiles (Proyecto Garnachas), y 2006 fue el año que levantamos Bodega Classica en San Vicente de la Sonsierra, además de comenzar a elaborar en Toro (Matsu). Más tarde llegará Atlantis, el vino espumoso Francesc Ricart o Classica, nuestra colección de Grandes Reservas riojanos.
Después de más una década viajando por todos los rincones de la geografía española, nos hemos instalado en 14 territorios distintos, donde con el viñedo como origen, tratamos de transmitir la historia y el paisaje de cada región a través de los vinos que elaboramos. Todo el esfuerzo y cariño que ponemos en nuestro trabajo tiene un único objetivo: hacer del maravilloso mundo del vino un territorio abierto a todo aquel que quiera descubrirlo.