
Hacienda López de Haro lanza su rosado dentro de su colección Classica, la más exclusiva de la casa. Bajo este paraguas solo salen al mercado vinos de añadas excepcionales. Es el caso de esta delicia de 2009, elaborado con Garnacha y Viura, y que además rinde homenaje con su etiqueta a la soprano Lucrecia Arana, artista riojana que le cantaba al vino y que resultó ser una grandísima embajadora de su tierra. En copa encontramos matices complejos que van desde los balsámicos y mentolados hasta el pomelo o la piel de naranja. Una joya al alcance de muy pocos.
VENTA SÓLO EN TIENDA FÍSICA / CANAL HORECA






- Tipo
- Rosado
- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Garnacha, Viura
- Vinificación
- Maceración de entre 24 y 48 horas a bajas temperaturas, de en torno a los 10 ºC. Se procede al sangrado del depósito, extrayendo de forma natural un mosto rosado brillante que fermenta a 20 ºC durante 20 días en depósito de acero inoxidable. Crianza de 4 años en barricas bordelesas con posterior crianza en botella. Las barricas fueron de primer y segundo uso.
- Viñedo
- Ubicados en el Alto Najerilla, a las faldas de la Sierra de la Demanda. Viñedos viejos. Suelo de terrazas arcillo-ferrosas.
- Envejecimiento
- 48 meses
- Otras puntuaciones
- 95 DECANTER
- Productor
- Vintae Luxury Wine Specialists SLU (C/ Vara de Rey 5 Bajo, 26003 Logroño, España)
- Origen
- San Vicente de la Sonsierra (La Rioja, España)
- Graduación Alcohólica
- 13%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color salmón con notas cobrizas y de gran intensidad.
- Nariz
- Elegante y sedosa. Notas florales y jabonosas, junto a apuntes más afrutados de pomelo y piel de naranja. Se aprecian también matices balsámicos y mentolados, junto a vainilla y heno.
- Boca
- Entrada amplia, con un gran equilibrio. Muy largo, sutil y elegante. Apuntes salinos al final que magnifican su complejidad, junto con ciertas notas de frutas de hueso muy amables.
BODEGAS CLASSICA
Situada en una bucólica loma de la histórica localidad de San Vicente de la Sonsierra, uno de los pueblos con mayor tradición vitivinícola de la Rioja Alta, Bodega Classica se alza sobre un auténtico mar de viñedos regados por el río Ebro.
La Sonsierra riojana es una zona situada en la cara sur de la Sierras de Cantabria y el Toloño, que la protegen de los vientos fríos y húmedos del Cantábrico. Sus condiciones meteorológicas, con más lluvias en invierno que durante resto del año y el viento canalizado a través del valle del Ebro, la convierten en una zona óptima para el cultivo de la vid. Su orografía quebrada, con suelos arcillocalcáreos muy drenados, es perfecta para la variedad Tempranillo.
Bodega
En Bodega Classica el objetivo es respetar los sistemas de elaboración tradicional, de modo que los depósitos de elaboración (de entre 15.000 y 35.000 litros), tienen bocas muy amplias para imitar la tradicional elaboración en lagos abiertos. Esto permite hacer más cómodamente los bazuqueos para trabajar mejor el sombrero (la parte sólida de las uvas que en la fermentación queda flotando en la parte superior del depósito).
La bodega cuenta con un parque de cerca de 5.000 barricas, de las que tres cuartas partes son de roble francés y una cuarta parte de roble americano. El roble francés encaja con el estilo de vinos que se elaboran en Bodega Classica ya que respeta más la fruta y el carácter propios de las variedades más utilizadas en la colección Hacienda López de Haro: Tempranillo, Garnacha y Graciano.