- Fuera de stock

Asegura Hacienda López de Haro que "la complejidad y la finura solo se consiguen con el paso del tiempo". Nos encontramos sin duda ante un tinto al que dicho paso del tiempo ha redondeado hasta convertirlo en uno de los mejores vinos creados por Bodega Hacienda López de Haro hasta la fecha. Con un perfil aromático tremendamente complejo y un gusto tan sutil como fino, este coupage de Tempranillo y Garnacha promete entregarnos altas dosis de placer.






- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Tempranillo, Garnacha
- Vinificación
- Cada variedad y paraje se fermentaron por separado en depósitos de acero, siempre con las levaduras propias de la uva y con una fermentación maloláctica espontánea. Temperaturas de fermentación habituales (25 ºC), con maceraciones cortas y muy respetuosas. Crianza de tres años y medio en barricas bordelesas de roble francés, mitad nuevas y mitad usadas. Posterior ensamblaje para terminar su afinamiento durante una larga estancia en el botellero.
- Viñedo
- Viñedos viejos formados en vaso, algunos de ellos plantados “al cuadro” o en marco real justo después de la invasión filoxérica. Edad de 70 años. Suelo arcillo-calcáreos.
- Envejecimiento
- 42 meses
- Otras puntuaciones
- 98 DECANTER
- Productor
- Vintae Luxury Wine Specialists SLU (C/ Vara de Rey 5 Bajo, 26003 Logroño, España)
- Origen
- San Vicente de la Sonsierra (La Rioja, España)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Mantiene buena intensidad a pesar de su dilatada vida. Predominan las tonalidades teja en el ribete con el reflejo vivaz de tonos cereza que tuvo en su juventud.
- Nariz
- Destacan las notas especiadas y el regaliz. Es un vino muy complejo y de gran intensidad en el que se refleja también un carácter balsámico con notas de eucalipto y violetas. La prolongada crianza le aporta aromas de raíz y hojarasca, entrelazados con descriptores de tabaco, vainilla y frutos secos procedentes de la barrica.
- Boca
- Posee una gran intensidad, sustentada por un esqueleto robusto, pero de sensaciones táctiles muy amables. Su inicio es dulce y envolvente, para dar lugar a un paso por boca con buena acidez y un ligero amargor final que genera un posgusto lleno de matices. Un vino domado por el tiempo en una añada con gran madurez.
- Tipo
- Tinto
Vintae tiene su origen en la pasión por el vino de José Miguel Arambarri Terrero, empresario riojano que en 1999 decidió volver a los orígenes familiares recuperando la variedad de Moscatel de Grano Menudo en La Rioja, desaparecida con la filoxera. Su visión dio lugar a Castillo de Maetierra y Maetierra Dominum, las dos bodegas que fueron el germen de Vintae y donde empezamos a elaborar Libalis. Con la incorporación de sus dos hijos, Richi y José Miguel, Vintae tomó su forma definitiva.
En 2003 creamos la colección de vinos Hacienda López de Haro, a partir de 2004 iniciamos la exploración de viñedos en Ribera del Duero (Bardos), Navarra (Aroa) y Ribera del Queiles (Proyecto Garnachas), y 2006 fue el año que levantamos Bodega Classica en San Vicente de la Sonsierra, además de comenzar a elaborar en Toro (Matsu). Más tarde llegará Atlantis, el vino espumoso Francesc Ricart o Classica, nuestra colección de Grandes Reservas riojanos.
Después de más una década viajando por todos los rincones de la geografía española, nos hemos instalado en 14 territorios distintos, donde con el viñedo como origen, tratamos de transmitir la historia y el paisaje de cada región a través de los vinos que elaboramos. Todo el esfuerzo y cariño que ponemos en nuestro trabajo tiene un único objetivo: hacer del maravilloso mundo del vino un territorio abierto a todo aquel que quiera descubrirlo.