
Asegura Hacienda López de Haro que "la complejidad y la finura solo se consiguen con el paso del tiempo". Nos encontramos sin duda ante un tinto al que dicho paso del tiempo ha redondeado hasta convertirlo en uno de los mejores vinos creados por Bodega Hacienda López de Haro hasta la fecha. Con un perfil aromático tremendamente complejo y un gusto tan sutil como fino, este coupage de Tempranillo y Garnacha promete entregarnos altas dosis de placer.
VENTA SÓLO EN TIENDA FÍSICA / CANAL HORECA






- Tipo
- Tinto
- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Tempranillo, Garnacha
- Vinificación
- Cada variedad y paraje se fermentaron por separado en depósitos de acero, siempre con las levaduras propias de la uva y con una fermentación maloláctica espontánea. Temperaturas de fermentación habituales (25 ºC), con maceraciones cortas y muy respetuosas. Crianza de tres años y medio en barricas bordelesas de roble francés, mitad nuevas y mitad usadas. Posterior ensamblaje para terminar su afinamiento durante una larga estancia en el botellero.
- Viñedo
- Viñedos viejos formados en vaso, algunos de ellos plantados “al cuadro” o en marco real justo después de la invasión filoxérica. Edad de 70 años. Suelo arcillo-calcáreos.
- Envejecimiento
- 42 meses
- Otras puntuaciones
- 98 DECANTER
- Productor
- Vintae Luxury Wine Specialists SLU (C/ Vara de Rey 5 Bajo, 26003 Logroño, España)
- Origen
- San Vicente de la Sonsierra (La Rioja, España)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Mantiene buena intensidad a pesar de su dilatada vida. Predominan las tonalidades teja en el ribete con el reflejo vivaz de tonos cereza que tuvo en su juventud.
- Nariz
- Destacan las notas especiadas y el regaliz. Es un vino muy complejo y de gran intensidad en el que se refleja también un carácter balsámico con notas de eucalipto y violetas. La prolongada crianza le aporta aromas de raíz y hojarasca, entrelazados con descriptores de tabaco, vainilla y frutos secos procedentes de la barrica.
- Boca
- Posee una gran intensidad, sustentada por un esqueleto robusto, pero de sensaciones táctiles muy amables. Su inicio es dulce y envolvente, para dar lugar a un paso por boca con buena acidez y un ligero amargor final que genera un posgusto lleno de matices. Un vino domado por el tiempo en una añada con gran madurez.
BODEGAS CLASSICA
Situada en una bucólica loma de la histórica localidad de San Vicente de la Sonsierra, uno de los pueblos con mayor tradición vitivinícola de la Rioja Alta, Bodega Classica se alza sobre un auténtico mar de viñedos regados por el río Ebro.
La Sonsierra riojana es una zona situada en la cara sur de la Sierras de Cantabria y el Toloño, que la protegen de los vientos fríos y húmedos del Cantábrico. Sus condiciones meteorológicas, con más lluvias en invierno que durante resto del año y el viento canalizado a través del valle del Ebro, la convierten en una zona óptima para el cultivo de la vid. Su orografía quebrada, con suelos arcillocalcáreos muy drenados, es perfecta para la variedad Tempranillo.
Bodega
En Bodega Classica el objetivo es respetar los sistemas de elaboración tradicional, de modo que los depósitos de elaboración (de entre 15.000 y 35.000 litros), tienen bocas muy amplias para imitar la tradicional elaboración en lagos abiertos. Esto permite hacer más cómodamente los bazuqueos para trabajar mejor el sombrero (la parte sólida de las uvas que en la fermentación queda flotando en la parte superior del depósito).
La bodega cuenta con un parque de cerca de 5.000 barricas, de las que tres cuartas partes son de roble francés y una cuarta parte de roble americano. El roble francés encaja con el estilo de vinos que se elaboran en Bodega Classica ya que respeta más la fruta y el carácter propios de las variedades más utilizadas en la colección Hacienda López de Haro: Tempranillo, Garnacha y Graciano.