
Con este vino Hacienda López de Haro rinde homenaje a los grandes blancos de guarda riojanos. El equipo de Vintae ha creado durante los últimos años este Gran Reserva con mimo y altas dosis de paciencia. Se trata de un blanco con un perfil aromático muy completo, con notas escarchadas, herbáceas y de especias dulces y un paso por boca untuoso, dulce y salino.
VENTA SÓLO EN TIENDA FÍSICA / CANAL HORECA






- Tipo
- Blanco
- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Viura, Malvasía y Garnacha Blanca.
- Vinificación
- Tres años en barricas bordelesas y tres años más en botella. Los robles de la especie Quecus petraea proceden de una especial selección de bosques de Francia y de Europa del Este; un tercio nuevas, un tercio con un uso y otro tercio con dos usos.
- Viñedo
- Viñedos viejos en vaso, algunos de ellos plantados “al cuadro” o en marco real (1,6 × 1,6 m.) e imposibles de mecanizar, con una edad media de 65 años. Ubicados sobre suelos calizos de la Sonsierra y terrazas arcillo-ferrosas del Alto Najerilla en elevada altitud, que cuelgan de las faldas de la Sierra de la Demanda orientados al Norte.
- Envejecimiento
- 36 meses
- Productor
- Vintae Luxury Wine Specialists SLU (C/ Vara de Rey 5 Bajo, 26003 Logroño, España)
- Origen
- San Vicente de la Sonsierra (La Rioja, España)
- Graduación Alcohólica
- 12%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Amarillo de tonalidad dorada, muy brillante y con matices grisáceos en el ribete.
- Nariz
- Ensamblaje de multitud de matices, con una gran complejidad, fruto de su prolongada evolución tanto en barrica como en botella. Destacan los aromas de manzanilla y flores secas, con un fondo ahumado y de hojarasca. Aparecen también notas cítricas frescas y frutos maduros con recuerdos de dátil e higo. Resalta al final su carácter salino.
- Boca
- Gran amplitud de entrada, sensaciones muy glicéricas y dulces. Posee una buena acidez y genera un paso por boca de intensidad. Al final, se aprecia la textura que imprime la barrica y su carácter torrefacto. Se trata de un vino con largo recorrido, de mucho carácter y autenticidad.
BODEGAS CLASSICA
Situada en una bucólica loma de la histórica localidad de San Vicente de la Sonsierra, uno de los pueblos con mayor tradición vitivinícola de la Rioja Alta, Bodega Classica se alza sobre un auténtico mar de viñedos regados por el río Ebro.
La Sonsierra riojana es una zona situada en la cara sur de la Sierras de Cantabria y el Toloño, que la protegen de los vientos fríos y húmedos del Cantábrico. Sus condiciones meteorológicas, con más lluvias en invierno que durante resto del año y el viento canalizado a través del valle del Ebro, la convierten en una zona óptima para el cultivo de la vid. Su orografía quebrada, con suelos arcillocalcáreos muy drenados, es perfecta para la variedad Tempranillo.
Bodega
En Bodega Classica el objetivo es respetar los sistemas de elaboración tradicional, de modo que los depósitos de elaboración (de entre 15.000 y 35.000 litros), tienen bocas muy amplias para imitar la tradicional elaboración en lagos abiertos. Esto permite hacer más cómodamente los bazuqueos para trabajar mejor el sombrero (la parte sólida de las uvas que en la fermentación queda flotando en la parte superior del depósito).
La bodega cuenta con un parque de cerca de 5.000 barricas, de las que tres cuartas partes son de roble francés y una cuarta parte de roble americano. El roble francés encaja con el estilo de vinos que se elaboran en Bodega Classica ya que respeta más la fruta y el carácter propios de las variedades más utilizadas en la colección Hacienda López de Haro: Tempranillo, Garnacha y Graciano.