
- ¡Disponible sólo en Internet!
El Crianza de Vivanco es un vino fresco y frutal elaborado con Tempranillo. Su etiqueta, en la que se puede apreciar el cuadro Le Troubadour de Joan Miró, es toda una declaración de intenciones, ya que la frescura del trazo y el colorido utilizado por el artista, está asociado a la versatilidad, modernidad y frescura de este vino que nos acompañará perfectamente en un tapeo o en una comida en la que predominen arroces, pastas y todo tipo de carnes.
Dinastía Vivanco Crianza está 100% elaborado a partir de la variedad Tempranillo. Lasuvas proceden de viñedos de entre 15 y 20 años de edad ubicados en diferentes parcelas de Briones. El suelo donde están plantados los viñedos se caracteriza por su carácter arcillo-ferroso.
La elaboración de Dinastía Vivanco Crianza empieza con una vendimia manual en pequeñas cajas de 10kg durante la primera semana de octubre. Una vez en bodega el mostose encuba por gravedaden tinos de roble francés, donde fermenta y macera en contacto con sus hollejos a una temperatura controlada de 28ºC durante 20 días.
Finalizada la vinificación Dinastía Vivanco Crianza pasa una crianza de 16 meses en barricas de roble francés y americano con trasiegos periódicos. Finalmente, el vino acaba de redonderase en botella reposando un mínimo de 6 meses.
BODEGAS DINASTÍA VIVANCO
La bodega está diseñada para maximizar en sus vinos el carácter natural y único de sus diferentes pagos y variedades. Todas las uvas pasan por un control de calidad a través de una doble mesa de selección de racimos y granos, para comenzar una maceración en frío y posterior fermentación en pequeños tinos de roble francés. Como resultado, se elabora una gama de vinos modernos, atrevidos y con personalidad, que resume el carácter emprendedor e innovador de Bodegas Dinastía Vivanco.
Enclavada en Briones y paralela a todo el proyecto cultural y enoturístico, en el que cabe destacar el Museo de la Cultura del Vino, la familia Vivanco ha impulsado una nueva y moderna bodega que supone un referente en innovación enológica para la elaboración de vinos de calidad. Al frente de la misma se encuentra Rafael Vivanco, ingeniero agrónomo y enólogo por la prestigiosa Universidad de Burdeos. Antes de ponerse al frente de la dirección técnica de Bodegas Dinastía Vivanco, Rafael aprovechó su estancia en Francia para realizar dos vendimias, elaborando vinos en algunas de las bodegas más relevantes de esta región. La bodega está diseñada para maximizar en sus vinos el carácter natural y único de sus diferentes pagos y variedades. Todas las uvas pasan por un control de calidad a través de una doble mesa de selección de racimos y granos, para comenzar una maceración en frío y posterior fermentación en pequeños tinos de roble francés. Como resultado, se elabora una gama de vinos modernos, atrevidos y con personalidad, que resume el carácter emprendedor e innovador de Bodegas Dinastía Vivanco.