
La Nieta es uno de los grandes vinos del país. Procedente de un pequeño pago de apenas 2 hectáreas situado en La Rioja Alavesa y trabajado con la mínima intervención. Es un vino donde la redondez y el buen gusto se funden en un continuo éxtasis.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 7,74 € |
6 | 5% | Hasta 25,80 € |







- Tipo
- Tinto
- D.O
- Rioja
- Robert Parker
- 98
- Vinificación
- Despalillado manual y selección rigurosa grano a grano. Maceración prefermentativa en frío a 6ºC durante 6 días. Fermentación en pequeños tinos de roble de 10 hectolitros de capacidad a 28ºC con levadura autóctona seleccionada de los viñedos propios de la bodega. Pisado 2 veces al día durante los 6 primeros días de fermentación y una vez al día durante los 4 restantes en maceración sin pisado. Maceración con hollejos durante 21 días. Maloláctica en barricas nuevas de roble francés. Envejecimiento en barrica nueva de roble francés durante 16 meses.
- Guía Peñín
- 99
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Productor
- Bodegas Viñedos de Páganos - Eguren
- Origen
- Páganos (Álava)
- Graduación Alcohólica
- 14
- Viñedo
- Finca La Nieta. Situada en Páganos-Laguardia, en la Rioja Alavesa, a 525 metros de altitud. Cultivo del viñedo respetuoso con el entorno y el medioambiente, con la mínima intervención. Área de 1,78 hectáreas. Cepas plantadas en 1975. Suelo Arcillo-calcáreo.
- Envejecimiento
- 16 meses
- Vista
- Negro amoratado.
- Nariz
- Fino en nariz, despliega aromas de fruta roja madura, flores, nobles maderas, especias.
- Boca
- En el paladar se muestra voluminoso, intenso, amplio, con estructura y un equilibrio sobresaliente.
- Maridaje
- Carnes rojas y guisos potentes.
- Tim Atkim
- 95
- 5%
- 10
BODEGAS VIÑEDOS DE PÁGANOS-EGUREN
Situada en la localidad alavesa de Páganos, entre dólmenes, yacimientos arqueológicos, ermitas vetustas e iglesias medievales, se encuentra Viñedos de Páganos. Esta bodega fue fundada en 1998 por la familia Eguren con el propósito de elaborar vinos riojanos modernos, de autor, con lo mejor de sus viñedos.
Viñedos
La bodega comparte espacio con el excepcional viñedo llamado El Puntido, vocablo antiguo con significado de "descansillo", semejante a la terraza que forma éste entre la Sierra de Cantabria y la depresión del río Ebro. La zona se encuentra bajo la influencia de un clima atlántico con matices de continentalidad, al abrigo de los fríos vientos del norte gracias a la protección de la Sierra de Cantabria, lo que confieren al viñedo, y por lo tanto al vino, un singular carácter mineral.
El viñedo cuenta con una ladera de 25 hectáreas orientada hacia el mediodía y fue plantado en espaldera en 1975 con la variedad Tempranillo sobre un suelo franco-arcilloso con un subsuelo de roca arenisca.
La Nieta
Muy cerca de allí se encuentra La Nieta, una pequeña parcela de 1,75 hectáreas ubicada en un suelo franco de escasa profundidad y espesor en la que también se obtiene la variedad Tempranillo. Con unos suelos más pobres que los de El Puntido y un microclima completamente diferente, y tras someter a la vid a un escaso vigor y a una producción de manera natural, se obtiene un fruto de gran calidad con el que se elabora el vino de ese mismo nombre.
Foto: Vistas al viñedos y bodega de Viñedos de Páganos-Eguren.
