
Esta marca es ya de por sí una gran referencia de los tintos clásicos de Rioja que mejoran con el paso del tiempo. Pero además, esta añada 2005, considerada excelente por la bodega, ha propiciado que en la etiqueta del vino luzca la leyenda "Selección Especial" por segunda vez en su historia. Estamos ante un vino único, donde la selección ha sido la constante en su elaboración, desde los racimos hasta las barricas destinadas al coupage definitivo. Un Reserva repleto de registros intensos y profundos y al que le queda además una larga vida en botella.







- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Tempranillo, Graciano y Mazuelo
- Vinificación
- Tras un cuidadoso despalillado y estrujado, las uvas pasaron a los depósitos donde fermentaron a temperatura controlada. Crianza de 6 años con 10 trasiegas tradicionales. Durante dichas trasiegas se seleccionan los mejores vinos y se define el coupage final.
- Viñedo
- Viñedos ubicados en las localidades de Briñas, Rodezno y Labastida. Este es el primer Gran Reserva 890 en el que se utiliza el Graciano de la finca Montecillo, propiedad de La Rioja Alta S.A. Superan los 40 años de edad. Suelo de terrenos arcillo-calcáreos. Clima Continental-atlántico. Rendimientos muy bajos.
- Envejecimiento
- 6 años
- Productor
- La Rioja Alta S.A (Av. Vizcaya 8, 26200 Haro, La Rioja, España)
- Origen
- Haro (La Rioja)
- Graduación Alcohólica
- 13,5 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color rojo rubí con un incipiente borde teja.
- Nariz
- Muy intenso de aroma, limpio, dominan las notas balsámicas y especiadas: vainilla, caramelo, bombón inglés, especias sobre un fondo de afrutado de ciruela pasa y orejones.
- Boca
- Destaca su estructura así como su acidez equilibrada y sus sedosos taninos. Amplio, complejo, redondo y elegante final.
- Maridaje
- Es idóneo con segundos platos sin salsas fuertes, guisos de carne y postres con chocolate. Además, es perfecto para cerrar una agradable comida.
- Tipo
- Tinto
Desde 1890 elaboramos de vinos de calidad. Contamos con viñedos y bodegas propias (La Rioja Alta, S.A., Torre de Oña, Áster y Lagar de Cervera) en tres de las grandes regiones vitivinícolas españolas: Rioja, Ribera del Duero y Rías Baixas.
En nuestra labor bodeguera la naturaleza es una parte esencial. De ahí nuestro compromiso, que renovamos a diario, de respetarla y protegerla. Desde hace muchos años la defensa del medio ambiente, en la viña y en las bodegas, es absolutamente prioritaria y queremos que cada botella que elaboramos muestre esa pasión y ese compromiso con la sostenibilidad.
Entre nuestras marcas, se encuentran auténticas joyas de la enología, cada una con su propia personalidad y estilo. Desde los frescos y frutales vinos jóvenes, hasta los complejos y elegantes reservas y gran reservas, cada botella cuenta una historia única, marcada por la atención al detalle en cada etapa de su elaboración.