
Predicador 2018
Con la entrada en el proyecto de los hermanos de Benjamín, se empezó a elaborar un nuevo vino más asequible, llamado Predicador en homenaje al personaje de Clint Eastwood en la película 'El jinete pálido'. Este ensamblaje procede de las viñas más jóvenes de la bodega, con edades de entre 20 a 35 años. Destaca por su equilibrio y tanino maduro, y resulta fresco, untuoso y largo.








Predicador es un vino tinto elaborado por Bodega Contador en la D.O. La Rioja.
Bodega Contador es el esperado proyecto personal de Benjamín Romeo, uno de los viticultures españoles más sobresalientes. Su talento para la viticultura se descubrió cuando dos añadas consecutivas de su vino de garage Contador (2004-2005) obtuvieron 100 puntos Parker, una auténtica hazaña.
Con Bodegas Contador, en San Vicente de Sonsierra (La Rioja) Benjamín Romeo quiere dar continuidad a un estilo único y personal basado en la atención a cada detalle del proceso de gestación del vino.
- Tipo
- Tinto
- D.O
- Rioja
- Vinificación
- Rendimiento de 1,5 kilogramos por cepa. Despalillado. El periodo medio de maceración en frío fue de 4 días. Las fermentaciones se desarrollaron a temperaturas controladas de entre 17ºC y 25ºC con una duración de entre 10 y 12 días. Crianza durante 18 meses en barricas de uno y dos usos de roble francés. El embotellado se realiza tras el proceso de filtrado. Este vino no se clarifica ni se estabiliza.
- Guía Peñín
- 93
- Variedad de uva
- Tempranillo, Graciano y Mazuelo
- Productor
- Bodegas Contador
- Origen
- San Vicente de la Sonsierra (La Rioja)
- Graduación Alcohólica
- 15%
- Viñedo
- Fincas La Canoca, La Liende, Sacramento, El llano, Raicilla, San Pablo, Burdarán, San Francisco, Vitarán, Sauco, Briones, El Bombón, Guiasol, El Espino y El Hoyo. Viñedos de secano con conducción en vaso. Superficie de 16 hectáreas divididas en 50 parcelas. Edad entre 20 y 35 años. Suelo de diferentes tipos, predominando los de tipo arcillo-calcáreo. Clima Continental con influencia mediterránea. Rendimiento de 2 kilogramos por cepa.
- Envejecimiento
- 18 meses
- Vista
- Color rojo picota de buena intensidad y muy brillante.
- Nariz
- En nariz destacan frutas rojas y negras, finas maderas, recuerdos de monte bajo, notas de especias y un punto mineral, mostrando gran complejidad.
- Boca
- En boca es potente, fresco y maduro, con volumen, pleno de sensaciones afrutadas. Con equilibrada acidez y tanino goloso que aporta estructura y persistencia. A la vez resulta un vino muy fino, delicado, muy largo y agradable.
- Maridaje
- Quesos semicurados, Quesos de oveja, Caza mayor, Carnes rojas a la parrilla
BODEGAS CONTADOR
Contador está situada en el municipio de San Vicente de la Sonsierra (La Rioja), una localidad a la que ha ayudado a prestigiar más si cabe el álma máter de esta bodega, Benjamín Romeo.
Benjamín fue enólogo de la bodega Artadi desde 1985, pero una década más tarde comenzó su proyecto personal para dar a luz a sus aclamados tintos, auténticos vinos de autor de escasa producción. Posteriormente desarrolló una línea más asequible con Predicador, un vino para un consumo más diario.
Obsesión por los detalles
Benjamín se ha dedicado desde entonces a buscar pequeños viñedos en los alrededores de San Vicente, buscando exposiciones óptimas, y cuenta en la actualidad con más de 50 parcelas de viñedo propio. En 1999 elaboró la primera añada de un vino que acabaría siendo mítico: Contador. Las variedades cultivadas para la elaboración de ese y otros tintos que llegaron más tarde son las tradicionales del coupage riojano: Tempranillo en mayor proporción, y Graciano y Mazuelo en menores cantidades.
Lo que diferencia el trabajo de Benjamín es el cuidado por los detalles. La mayor parte de las cepas son conducidas en vaso, el método tradicional de poda en Rioja, pero sus viticultores dejan una única yema por pulgar para limitar la producción y potenciar con ello la calidad de la uva. Otra de las peculiaridades de trabajo en esta bodega es el abonado, ya que la tierra sólo se abona algunos años y siempre con materia orgánica elaborada por los propios viticultores de Contador con el fin de cumplir con un trabajo 100% biodinámico.
Elaboración
Benjamín controla personalmente todo el proceso hasta la expedición del vino; desde la selección y dirección de los viñedos hasta el desgranado manual para el vino más especial.
Para la fermentación y maceración utiliza depósitos troncocónicos de roble francés Allier de varias capacidades (10, 20, 30, 60 y 100 hl.); y para la crianza, las barricas siempre son nuevas y de algunas de las mejores tonelerías de Francia.
La bodega donde se crían los vinos de Contador, por su parte, está ubicada en el castillo de San Vicente de la Sonsierra, en un antiguo calado dónde tradicionalmente se guardaba el vino. Una característica que dota a estos vinos de una mística especial.
