
La parcela San Lázaro, ubicada en Laguardia, define vinos delicados, de estructuras esbeltas y de gran sutileza. Sus taninos finos y delicados se funden en perfecta armonía en boca junto con las sensaciones de las pequeñas frutas del bosque en una combinación de color y elegancia que genera una profundidad de sencillez rotunda. Podríamos decir que son vinos marcados por equilibrios de fragilidad persistente, que dejan huellas que no se olvidan.



- Tipo
- Tinto
- D.O
- Rioja
- Variedad de uva
- Tempranillo
- Viñedo
- Parcela ubicada en Laguardia, con orientación noroeste. Área de 1,60 ha. Viñedos plantados en 1956. Suelo arcillo calcáreo con textura arcillo arenosa.
- Robert Parker
- 96
- Guía Peñín
- 95
- James Suckling
- 97
- Productor
- Bodegas y viñedos Artadi
- Origen
- Laguardia (Álava, Rioja Alavesa)
- Graduación Alcohólica
- 14,5 %
BODEGAS ARTADI
Hablar de Artadi es hablar de una de las grandes bodegas de España. En 1986 un grupo de viticultores de la Rioja Alavesa decidieron unir sus fuerzas para llevar sus vinos jóvenes, los clásicos "cosecheros", más allá de los límites del País Vasco. Al frente de ese empeño estaba Juan Carlos López de Lacalle.
Aquellos animosos viticultores habrían de superar mil obstáculos para vencer los prejuicios y conseguir que esos vinos alcanzaran la dignidad que merecían, pero al hacerlo, dieron comienzo a una carrera que ha consolidado a Artadi como una de las bodegas de más prestigio de España.
Tras casi 30 años de historia, Artadi se ha convertido en un grupo de tres bodegas: Bodegas y Viñedos Artadi en La Rioja, Bodegas y Viñedos Artazu en la denominación de origen Navarra y Bodegas y Viñedos El Sequé en la denominación de origen Alicante.
