
Este tipo de sidra es ideal para esas épocas o lugares donde no es posible escanciar sidra natural ya que se bebe en una copa de vino blanco. Sin gluten.



Elaborada a partir de mosto fermentado, elaborado con manzanas de las variedades adecuadas, típicamente sidreras recogidas en fincas controladas por nuestro enólogo y muy apropiadas para la elaboración de sidra por su riqueza ácida y aromático. Tras una lenta fermentación y a bajas temperaturas en depósitos de acero inoxidable, obtenemos nuestra sidra natural. La estabilización y filtración se realizan mediante filtración tangencial y de membrana, con un tamaño de poro de 0,65 micras, operaciones realizadas en frío y en tanques con la presión adecuada para no perder nuestro dióxido de carbono.
- Tipo
- Sidra
- Vinificación
- Elaborada a partir de mosto fermentado, elaborado con manzanas de las variedades adecuadas, típicamente sidreras recogidas en fincas controladas por nuestro enólogo y muy apropiadas para la elaboración de sidra por su riqueza ácida y aromático. Tras una lenta fermentación y a bajas temperaturas en depósitos de acero inoxidable, obtenemos nuestra sidra natural. La estabilización y filtración se realizan mediante filtración tangencial y de membrana, con un tamaño de poro de 0,65 micras, operaciones realizadas en frío y en tanques con la presión adecuada para no perder nuestro dióxido de carbono.
- Productor
- Valle, Ballina y Fernández S.A (La Espuncia S/N, 33300 Villaviciosa, Asturias, España)
- Origen
- Villaviciosa (Asturias, España)
- Graduación Alcohólica
- 6%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Amarillo pajizo.
- Nariz
- Fino y agradable, que recuerda a la fruta.
- Boca
- Fresco y afrutado.
- Maridaje
- Este tipo de sidra es ideal para aquellos momentos o lugares en los que no es posible escanciar la sidra natural ya que se bebe en copa de vino blanco. Esta sidra marida bien con comidas suaves. También como aperitivo.
