


Bodegas Fontana logra mostrar la expresión más precisa de la verdejo en Mesta, agradable blanco con una irresistible relación calidad-precio. Los viñedos de origen de este monovarietal son trabajados de acuerdo a los principios de la agricultura ecológica lo que garantiza una uva de excepcional pureza. La vendimia se llevó a cabo en horario nocturno hasta la madrugada para preservar la perfecta integridad de los frutos. Tras una rápida maceración en frío, su prensado y fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, el vino obtenido conserva toda la frescura y expresión frutal.



Con el nombre de La Mesta, Bodegas Fontana homenajea a las tradiciones ancestrales y a su entorno natural. La mesta era la asociación de pastores castellanos que controlaba las cañadas en el Medievo. En la actualidad y en época de trashumancia, los rebaños de oveja siguen atravesando los viñedos de la firma. A esa práctica de siempre, que evoca una forma de vivir en armonía con la naturaleza, rinde tributo la bodega de la familia Cantarero, quien comparte los mismos valores aplicados a la elaboración del vino.
- D.O
- Ucles
- Variedad de uva
- Verdejo
- Vinificación
- Rápida maceración en frío, su prensado y fermentación en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada
- Productor
- Península Vinicultores S.L (Calle Hermosilla 29 1ºA, 28001 Madrid, España)
- Origen
- Fuente de Pedro Naharro (Cuenca)
- Graduación Alcohólica
- 12,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- De color amarillo pajizo.
- Nariz
- En nariz destacan los aromas propios del varietal: piña, plátano y cítricos, con notas herbáceas, de hinojo y pimienta blanca.
- Boca
- Boca fresca, jugosa y equilibrada. Final largo, agradable y ligeramente mineral.
- Maridaje
- Marida con todo tipo de aperitivos, ensaladas, pastas, platos de ave y pescados.
- Ecológico
- Vino Ecológico
- Vino Vegano
- Vino Vegano
Bodegas Fontana está situada en La Fuente de Pedro Naharro (Cuenca) donde produce vinos tintos, blancos y rosados amparados en la Denominación de Origen Uclés.
La familia Cantarero Morales, propietaria de Bodegas Fontana, dispone de 500 hectáreas de viñedos propios que son el soporte y la garantía de futuro de una bodega diseñada para la elaboración de vinos tintos de máxima calidad.
En Bodegas Bideona cultivamos más de 300 parcelas de viñedo extraordinario en las laderas de la Sierra Cantabria, en algunos de los pueblos más enigmáticos de Rioja Alavesa: Villabuena de Álava, Samaniego, Laguardia, Leza, Baños de Ebro, Navaridas, Lanciego y Elciego. La edad media de nuestros viñedos ronda los 50 años, con muchos plantados en los años 20, 30 y 40 del siglo XX y su tamaño medio es inferior a media hectárea.
Actualmente, un tercio de los viñedos es propiedad de la bodega o de sus socios, otro tercio de los viticultores históricos de la bodega que adquirimos en 2018 y el último tercio lo hemos incorporado recientemente en pueblos donde no teníamos presencia. Gestionamos cada parcela de forma independiente según su potencial de calidad, al margen de su propietario.
Península Vinicultores es un compañía de elaboración y comercialización de vinos que gestionan viñedos y bodegas de toda España. Crean vinos tintos, rosados y blancos que expresan la calidad del terruño de donde proceden.
El equipo de Península lo forman viticultores, enólogos y comercializadores de vino, entre ellos dos Master of Wine: Andreas Kubach y Sam Harrop.