
El vino dulce natural Bassus Dulce es un vino perteneciente a la D.O. Utiel-Requena. Elaborado con Bobal y Pinot Noir, uno de los mejores dulces de España.





- Tipo
- Tinto dulce
- D.O
- Utiel - Requena
- Variedad de uva
- Pinot Noir
- Vinificación
- Sobre maduran las uvas en el viña hasta conseguir más de 16ºC. La uva se recolecta en cajas especiales de 15 Kg. cada una. Solamente se vendimia por la mañana para mantener una buena temperatura en la uva hasta la llegada a la bodega. Una vez en la bodega se deposita las cajas llenas de uva en una cámara frigorífica, manteniendo la uva 5 días a -10ºC. Sacan la uva de la cámara y prensan directamente a -10ºC para poder concertar el mosto resultante hasta más de 23ºC. Fermentan el mosto concentrado a una temperatura de 16ºC durante más de 40 días hasta llegar a conseguir una parada de fermentación por bajada de temperatura a -2ºC, resultando un alcohol de 13,5º y más de 125 g/l de azúcar residual natural. Una vez finalizada la fermentación se mantiene sobre lías hasta su filtración final.
- Viñedo
- Seleccionan las mejores uvas de cepas de baja producción de sus propios viñedos viejos de Bobal y Pinot Noir. Clima continental con influencias del Mediterráneo. Suelos calizo-arcillosos.
- Productor
- Bodegas Hispano Suizas S.L (Ctra. Nacional 322, Km 451.8, 46357 El Pontón, Valencia, España)
- Origen
- Requena (Valencia)
- Graduación Alcohólica
- 13%
- Peso
- 50cl
- Vista
- Rojo anaranjado pálido
- Nariz
- Intensidad aromática muy alta recordando a fruta tropical (piña) muy madura, con un fondo lácteo de fresas.
- Boca
- Impactante, con mucho peso de fruta madura sobre un fondo frutillas rojas, sensación dulce de caramelo de fresa con un muy buena acidez.
BODEGAS HISPANO SUIZAS
Hubo un día en que 3 almas gemelas compartieron el mismo sueño después de media vida en el mundo del vino: elaborar los vinos que ellos querían beber, comenzando en la cepa y terminando en la etiqueta.
Origen
Entre los caprichos del vino de autor para iniciados y el vino elaborado según los dictados de la moda y el mercado hay una tercera vía que Marc Grin (bodeguero), Pablo Ossorio (enólogo) y Rafael Navarro (viticultor) han querido explorar con una apuesta personalísima a la que han dado el nombre de Bodegas Hispano Suizas, cuyo nombre surge del origen de sus socios.
Con la independencia que les da una contrastada experiencia y teniendo las tres patas del banco de un buen producto: viticultura tradicional, enología innovadora y exportación inteligente, Rafael, Pablo y Marc han tenido las manos libres para componer pequeñas obras maestras.
Ubicación y viñedo
Bodegas Hispano Suizas pertenece a la Denominación de Origen Utiel Requena. Esta región, situada a caballo entre la meseta y el mediterráneo, permite una combinación climática ideal para producir uva de gran calidad y con singularidades muy acusadas.
Disponen de 61 hectáreas de viñedo con 9 variedades de uvas diferentes situadas al mediodía de la ciudad de Requena. Se trata de plantaciones sobre terrenos calizos arcillosos, con un marco de 4.000 plantas por hectárea, si bien en el caso de la variedad local Bobal, única de esta región, el marco es de viñedos viejos con apenas 1.600 plantas por hectárea y con más de medio siglo de vida. La altitud media es de 750 metros, lo que produce unas condiciones muy peculiares entre las influencias del mediterráneo y la meseta.
La finca más grande es Casilla Herrera, situada a unos 2 kilómetros de Requena siguiendo la carretera de Albacete. Allí, junto a la N-322, se levanta la bodega en un edificio dos veces centenario, que era conocido en la comarca como la Casa La Borracha.
