
Del mismo modo que la influencia del océano llega hasta tierra adentro, la imagen de la colección Atlantis refleja su influjo, poblando las etiquetas de criaturas marinas inspiradas en leyendas, que poblaban las antiguas cartas de navegación.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 1,25 € |
6 | 5% | Hasta 4,16 € |


- Tipo
- Blanco
- D.O
- Valdeorras
- Variedad de uva
- Godello
- Vinificación
- La vendimia se llevó a cabo en la segunda quincena de septiembre. Selección de uva a la entrada de bodega. Prensado neumático y posterior flotación de mosto. Después se lleva a cabo una fermentación en depósitos de acero inoxidable, a temperatura controlada inferior a los 18ºC.
- Viñedo
- Los viñedos de más de 25 años plantados en vaso y algunos más jóvenes plantados en espaldera sobre suelos graníticos y de pizarra. Son viñedos en ladera, con desniveles de entre un 20 y un 40%, situados a entre 400 y 600 metros sobre el nivel del mar
- Productor
- VINTAE Luxury Wine Specialists S.L (C/ Vara de Rey 5 Bajo, 26003 Logroño, La Rioja, España)
- Graduación Alcohólica
- 13%
- Peso
- 75cl
- Vista
- Vino de color amarillo pajizo, limpio y brillante.
- Nariz
- En nariz aparecen aromas frutales, con notas de manzana y melocotón, y toques exóticos y frescura.
- Boca
- En boca despliegasu estructura y complejidad con un final equilibrado y amplio.
BODEGAS ATLANTIS
En el extenso mapa vinícola español, sobresale una zona que despunta por entregar vinos con una buena combinación entre frescura y acidez. Es la parte más occidental del norte de España, que marca a los vinos gracias a la acción del Atlántico en las viñas. Una zona en la que Vintae ha puesto el ojo con buen criterio y vinos para todos.
Atlantis es el nombre del proyecto en el que el enólogo de Vintae, Raul Acha, explora estas viñas a través de cinco vinos elaborados en cinco denominaciones de origen distintas, creados bajo la influencia del clima atlántico y utilizando variedades autóctonas.
La colección se compone de cuatro blancos, elaborados con Albariño de la D.O. Rías Baixas, Treixadura de la D.O. Ribeiro, Godello de la D.O. Valdeorras, Hondarribi Zuri de la D.O. Arabako Txakolina y un tinto de Mencía de la D.O. Bierzo. Como dato curioso, las etiquetas están inspiradas en criaturas fantásticas y animales marinos que poblaban las antiguas cartas de navegación de las gentes de mar que antaño cruzaban el Atlántico.
Existe un patrón que se repite en todos los vinos que se elaboran bajo el clima atlántico: las temperaturas medias suaves (entre 12 y 15 grados centígrados), una reducida amplitud térmica (entre el día y la noche y entre las diferentes épocas del año) y precipitaciones muy abundantes y repartidas a lo largo del año.
No todas las zonas donde se elabora Atlantis gozan de un clima planamente atlántico, pero si la totalidad tiene una marcada influencia del océano. La suavidad y benevolencia de este clima propicia vinos frescos, con moderadas graduaciones alcohólicas y buena acidez, tres características que os invitamos a descubrir en los cinco vinos que componen esta nueva colección.
