
Blanco de Matasnos
Blanco de Matasnos es el primer vino blanco que elabora Bosque de Matasnos. Para su elaboración se han conjuntado, a partes iguales, uvas de las variedades Chardonnay, Viognier y Verdejo, cultivadas en una única parcela con suelo franco arcillo-arenosos que se encuentra situada a 950 metros de altitud en Peñaranda de Duero.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 2,34 € |
6 | 5% | Hasta 7,80 € |






- Tipo
- Blanco
- D.O
- Vino de la Tierra de Castilla y León
- Variedad de uva
- Chardonnay, Verdejo y Viognier
- Vinificación
- Realiza la crianza en barricas nuevas de roble francés de grano fino y extrafino, de 500 litros de capacidad, durante 6 meses.
- Viñedo
- Uvas de las variedades Chardonnay, Viognier y Verdejo, cultivadas en una única parcela con suelo franco arcillo-arenosos que se encuentra situada a 950 metros de altitud en Peñaranda de Duero.
- Envejecimiento
- 6 meses
- Productor
- Bosque de Matasnos S.A (Calle Joaquín Costa 15, 28002 Madrid, España)
- Origen
- Peñaranda de Duero (Burgos)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color amarillo limón con irisaciones verdes, limpio y brillante.
- Nariz
- Nariz franca, potente y elegante. Destaca en primer plano la fruta de hueso blanca, albaricoque, con un toque de fruta tropical, la piña, compañada de matices florales y anisados, hinojo.
- Boca
- En la boca y a su entrada encontramos un Vino sedoso, graso y largo, de alta intensidad y volumen, disfrutamos de una fruta compleja y bien integrada con una longitud muy interesante, desde el albaricoque y la piña hasta el final de boca con matices de la hierba fresca y de nuevo un toque especiado. Muy rico, goloso y sobre todo interesante, distinto.
BODEGAS BOSQUE DE MATASNOS
El bosque y viñedo de Matasnos están ubicados en Peñaranda de Duero, Burgos, a 18 kilómetros de Aranda del Duero dirección Soria, en el altiplano de la Ribera del Duero, a 950 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Esta zona vitivinícola de España, a partir de los 1.000 metros de altitud, no es la más adecuada para la viña, donde empieza ya a presentar muchos inconvenientes por las heladas, dificultad para madurar y otras problemáticas inherentes a la climatología.
Curiosamente, el bosque y viñedo de Matasnos, a pesar de estar a 950 m de altitud, no presentan de forma habitual problemas de heladas al estar en un altiplano bien ventilado y al abrigo del bosque que lo protege de las heladas, pero sí disfruta de maduraciones lentas debidas a los grandes contrastes entre el día y la noche, pudiendo alcanzar en periodo de maduración hasta 20 grados de diferencia de forma casi generalizada.
El proyecto surge como una iniciativa de Jaime Postigo por dar a conocer la Ribera Alta del Duero con un vino de calidad excepcional que respetara el entorno único en el que nace, el bosque y viñedo de Matasnos. Jaime supervisa todos los trabajos en el campo y en la bodega, y como Director General, es el responsable absoluto de la calidad. Le acompaña Guillermo Llorente, enólogo y bodeguero y Carmen Paya como responsable de ventas y exportación.
