
En 1661, Pierre des Mesures de Rauzan, gran negociador, compró el viñedo de la noble casa de Gassies, el cual le dio su nombre. Él arrendó el Château Margaux y en 1679 el Château Latour.
La propiedad perteneció a la misma familia hasta 1866, a pesar de que en 1766 se ocasionó una partición, el nombre de la baronesa de Ségla, última descendiente de los Rauzan, se añadió al de la propiedad.
Clasificado como 2º Cru en 1855, inmediatamente después del Château Mouton-Rothschild, su vino posee incomparables satisfacciones, tanto en la delicadeza de su bouquet como en la distinción y finura de la degustación.






Château Rauzan-Ségla desde que llega de bodega, está conservado en nuestra cava en las mejores condiciones para su descanso y envejecimiento en botella.
Las inversiones realizadas en la bodega entorno al año 1990 la encauzaron para convertirse en una empresa rentable y que ha ido ganando prestigio en el mercado.
La bodega tricentenaria fue remodelada en 1986 por sus propietarios, la sociedad Holt Frères et Fils, edificando en 1986 una segunda bodega de envejecimiento e incorporando un nuevo sistema de vinificación y crianza.
- D.O
- AOC Margaux, 2º Cru Classé
- Zona Elaboración
- Burdeos
- Variedad de uva
- 60% Cabernet Sauvignon, 35% Merlot, 3% Petit Verdot y 2% Cabernet Franc
- Vinificación
- Fermentación a temperatura controlada en cubas de acero inoxidable. Crianza de 18 meses en barrica de roble francés, 60% nueva.
- Viñedo
- Edad del viñedo de 35-45 años. Densidad de la plantación: 6.600-10.000 cepas/ha. Superficie del viñedo: 66 ha. Suelo de gravas finas.
- Envejecimiento
- 18 meses
- Robert Parker
- 93
- James Suckling
- 94
- Productor
- Distribuidora de Primeras Marcas S.A (Calle Alemanya 51 Aptdo 185, 08700 Igualada, Barcelona, España)
- Origen
- Burdeos (Francia)
- Graduación Alcohólica
- 14,5%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color rubí profundo con matices de color púrpura.
- Nariz
- En nariz se sienten aromas florales que dejan paso a aromas minerales, de licor de mora y trufa.
- Boca
- Sabroso, redondo, de medio cuerpo, con texturas elegantes, el vino termina con cassis fresco, chocolate amargo y frambuesa.
- Tipo
- Tinto
Fundada en 1986, Primeras Marcas nació con la idea de formar parte del propio departamento comercial de las bodegas representadas y no únicamente como un eslabón más entre productor y consumidor. Con esta premisa y juntamente con un riguroso sistema de selección de productos, se ha ido posicionando de manera sólida durante sus casi 40 años de vida, siempre fiel a sus criterios de selección que conforman los pilares del éxito de la empresa:
- Empresa de base familiar
- Prestigio internacional reconocido
- Nivel óptimo de calidad
- Venta selectiva de sus productos