

- Tempranillo, Mazuelo y Graciano.
- Bodegas Ramón Bilbao
- Rioja
- Haro (La Rioja)
- 18 meses
- Tinto
- Puntuación
Comprar vino Ramón Bilbao Reserva
Ramón Bilbao Reserva es un vino tinto de la DO Rioja elaborado mayoritariamente por uva Tempranillo 90% y un aporte de Mazuelo y Graciano del 10%. Una artesana y cuidada selección y fermentación de la uva dio paso a la crianza durante 18 meses, en barrica de roble americano.
Cantidad | Descuento | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 1,19 € |
6 | 5% | Hasta 3,96 € |

- Tipo
- Tinto
- D.O
- Rioja
- Vinificación
- Para su elaboración, tras una vinificación tradicional, Ramón Bilbao Reserva pasa por una crianza de 18 meses en barricas de roble americano.
- Maridaje
- El maridaje es perfecto con comida internacional (platos al curry, cebiche y especiados) o tradicional, como carnes rojas, caza y quesos curados.
- Guía Peñín
- 92
- Vista
- Color granate subido, con ligeros tonos tejas en el menisco. Brillante con irisaciones de rubí.
- Viñedo
- Ramón Bilbao Reserva está elaborado a partir de la variedad Tempranillo (90%) y pequeños porcentajes de las variedades Mazuelo (5%) y Graciano (5%). Las uvas provienen de las fincas Recilla, Valdegaru, Ozaku y la Olivera.
- Variedad de uva
- Tempranillo, Mazuelo y Graciano.
- Productor
- Bodegas Ramón Bilbao
- Origen
- Haro (La Rioja)
- Boca
- En boca es pleno, de paso ligeramente astringente, vivo de acidez. Los matices de cacao y madera en combustión se refuerzan, siendo el prolongado final una mezcla de difícil caracterización: caja de puros, compota, especias, regaliz, retama, cuero...
- Nariz
- En nariz despliega desde el primer momento tonos balsámicos procedentes de la madera, sobre fondo de chocolate y coco; todo ello enmarcado en confitura de frutas rojas muy maduras. Es evidente también la sensación de tabaco y cedro.
- Envejecimiento
- 18 meses
BODEGAS RAMÓN BILBAO
Hasta 1966, las Bodegas Ramón Bilbao se transmiten de generación en generación hasta que ese mismo año fallece Ramón Bilbao Pozo, último descendiente de la familia. Cinco años más tarde, se constituye una nueva sociedad bajo una nueva propiedad y se construyen las nuevas instalaciones para la bodega, también en Haro, todo con la voluntad de continuar con el legado de su fundador.
En 1999, la empresa familiar Diego Zamora, S.A., uno de los mayores grupos de bebidas en España y conocida como la elaboradora del mítico Licor 43, adquirió las bodegas e inició un nuevo programa de modernización y adecuación de las instalaciones que dura hasta la actualidad.
Viñedos
Ramón Bilbao cuenta con una importante producción de viñedo propio (75 hectáreas en Haro, Briones, Abalos, San Vicente de Sonsierra, Cihuri, Anguciana y Cuzcurrrita del Río Tirón) además de viñedo controlado propiedad de agricultores de la zona con los que se trabaja desde hace muchos años.
Instalaciones
El conjunto de edificios de las bodegas Ramón Bilbao se encuentra ubicado desde 1972 en una parcela de más de 7.000 metros cuadrados rodeada de viñedo y a las afueras de Haro, en la carretera a Casalarreina.
Los edificios destinados a la elaboración cuentan con depósitos de acero inoxidable con control de temperatura y boca superior ancha para facilitar el bazuqueo y remontado manual.
Las salas de barricas se agrupan en tres edificios diáfanos, uno de ellos con un nivel soterrado, adecuadamente climatizados y con el grado de humedad controlado. El botellero se halla en un calado subterráneo. La bodega de Haro alberga unas 15.000 barricas de roble francés y americano que se renuevan a cada 5 años. Los trasiegos se realizan con sumo cuidado y vaciando la barrica por gravedad cada 5 meses.
El edificio central, por su parte, acoge la línea de embotellado, almacén y oficinas. Asimismo la bodega cuenta también con un centro de visitas, vinoteca y una sala profesional de catas. Todo ello contribuye a que las Bodegas Ramón Bilbao sea una de las cinco bodegas más visitadas de Rioja.
Reconocimientos
En noviembre de 2014, Ramón Bilbao fue reconocida como la mejor bodega de España en el certamen International Wine & Spirit Competition celebrado en Londres, sumando así un importante reconocimiento internacional que avalan sus más de 90 años de trayectoria.
