

Robe: Color guinda muy intenso brillante, con ribetes cardenalicios.
Nez: En la nariz es muy franco con un buen equilibrio fruta-madera, en el que se funden los tonos lácticos y de vainilla con fruta bien madura, frutos negros y del bosque. Sobresalen notas de cuero y regaliz propias del ensamblaje del roble francés con los aromas varietales.
Bouche: El paso de boca es suave, pero llenando el paladar de equilibrados sabores (en los que se repiten las sensaciones nasales) y percibiéndose también unos taninos finos que contribuirán a alargar su vida, para acabar con un final de boca y un postgusto largos y muy elegantes.

Vignoble (Espagnol): Pago de los Capellanes, situado en Pedrosa de Duero. Viñedos situados a 800 metros sobre el nivel del mar. Suelo arcilloso calcáreo. Las condiciones climáticas son algo extremas, con veranos muy calurosos e inviernos muy fríos. Rendimiento: 5.000 kg./ha.
Vinification (Espagnol): Una vez recepcionada la uva en bodega, se inicia la fermentación alcohólica (30 días) con bazuqueos y remontados diarios. La malolática se realiza sin adición de bacterias y se controla a 20º durante 22 días controlando los niveles de ácido málico y láctico. Envejecimiento durante 12 meses el vino reposa en barricas nuevas y seminuevas (nunca mayores o más viejas de tres años) de roble francés y al cabo de este periodo, se lleva a depósito para homogeneizar. Únicamente se filtra por cartuchos (de poro abierto) y se embotella.