Your cart
There are no more items in your cart

Descuentos por Volumen
Quantity | Unit discount | You Save |
---|---|---|
3 | 3% | Up to €3.68 |
6 | 5% | Up to €12.27 |

Godello

Vilamartín de Valdeorras (Ourense)

Blanco

Colour: Color amarillo brillante.
Bouquet: Gran complejidad aromática donde aparecen recuerdos de fruta de hueso, fruta amarilla tipo membrillo, cítricos, hinojo, envuelto en los recuerdos de las lías y las notas tostadas del roble.
Palate: Gran cuerpo, de textura cremosa equilibrada con una mineralidad poderosa que ensalza su refrescante acidez natural, dotando al vino de una estructura firme, siendo el final largo y muy placentero.

Pescados grasos (lubina, dorada) pastas rellenas, caza de pluma (perdices, codornices) o erizos gratinados.

Vineyard (Spanish): Producido exclusivamente a partir de las 11 diminutas pezas originarias de Godello en la aldea de Portela que fueron plantadas por la familia Prada-Gayoso a lo largo del siglo XX utilizando el clon originario de la Viña Pedrouzos (una de las más antiguas plantaciones de Godello que se conservan en Galicia). Edad entre 50 y 70 años. Suelo coluviales, derivados de la meteorización de roca de pizarra ferruginosa y esquistos.
Wine Making (Spanish): Vendimia Manual, realizada normalmente entre las 10 y las 12 de la mañana para evitar el rocío matinal y el calor de la tarde. Cada peza se vinificó individualmente e independientemente de las demás para que retuviera su carácter propio. Tras la vendimia de cada peza se desprendió el raspón de las uvas, las cuales se estrujaron suavemente y se dejaron macerando durante 12 horas a 8ºC. Posteriormente se prensaron las uvas manualmente en una prensa vertical de cesta. El mosto obtenido se dejó desfangar y se introdujo en su barrica correspondiente de roble francés. Su tamaño se adecúa al rendimiento de cada peza. La fermentación la realizó con levaduras salvajes durante 2 meses. Tras completar la fermentación alcohólica, el vino se dejó en contacto con sus lías durante 6 meses con bâttonage semanal, tras lo cual se realizó el coupage de todas las pezas y se dejó envejecer 1 año más en depósitos de inox.
- Region
- Valdeorras
- Grapes
- Godello
- Wine Making (Spanish)
- Vendimia Manual, realizada normalmente entre las 10 y las 12 de la mañana para evitar el rocío matinal y el calor de la tarde. Cada peza se vinificó individualmente e independientemente de las demás para que retuviera su carácter propio. Tras la vendimia de cada peza se desprendió el raspón de las uvas, las cuales se estrujaron suavemente y se dejaron macerando durante 12 horas a 8ºC. Posteriormente se prensaron las uvas manualmente en una prensa vertical de cesta. El mosto obtenido se dejó desfangar y se introdujo en su barrica correspondiente de roble francés. Su tamaño se adecúa al rendimiento de cada peza. La fermentación la realizó con levaduras salvajes durante 2 meses. Tras completar la fermentación alcohólica, el vino se dejó en contacto con sus lías durante 6 meses con bâttonage semanal, tras lo cual se realizó el coupage de todas las pezas y se dejó envejecer 1 año más en depósitos de inox.
- Vineyard (Spanish)
- Producido exclusivamente a partir de las 11 diminutas pezas originarias de Godello en la aldea de Portela que fueron plantadas por la familia Prada-Gayoso a lo largo del siglo XX utilizando el clon originario de la Viña Pedrouzos (una de las más antiguas plantaciones de Godello que se conservan en Galicia). Edad entre 50 y 70 años. Suelo coluviales, derivados de la meteorización de roca de pizarra ferruginosa y esquistos.
- Peñín
- 94
- Tim Atkim
- 96
- Otras puntuaciones
- Carlos Delgado (crítico de vinos de El País) lo elegió como uno de los 15 vinos más influyentes de los últimos 15 años.
- Producer
- Bodegas Valdesil
- Wine Region
- Vilamartín de Valdeorras (Ourense)
- Graduation:
- 14%
- Weight:
- Colour
- Color amarillo brillante.
- Bouquet
- Gran complejidad aromática donde aparecen recuerdos de fruta de hueso, fruta amarilla tipo membrillo, cítricos, hinojo, envuelto en los recuerdos de las lías y las notas tostadas del roble.
- Palate
- Gran cuerpo, de textura cremosa equilibrada con una mineralidad poderosa que ensalza su refrescante acidez natural, dotando al vino de una estructura firme, siendo el final largo y muy placentero.
- Food Pairing
- Pescados grasos (lubina, dorada) pastas rellenas, caza de pluma (perdices, codornices) o erizos gratinados.
- Type
- Blanco