
Bodegas Jorge Ordóñez & Co
BODEGAS JORGE ORDÓÑEZ & CO
En 2004 comienza el proyecto de Bodegas Jorge Ordóñez & Co junto al reconocido enólogo austríaco Alois Kracher (el rey de la perfección en los vinos dulces). Una bodega en la Axarquía malagueña donde produce, a partir de viñedos antiguos de Moscatel de Alejandría, vinos naturalmente dulces de la Denominación de Origen Málaga (Nº1 Selección Especial, Nº2 Victoria y Nº3 Viñas Viejas) y un Moscatel Seco de la Denominación de Origen Sierras de Málaga (Botani).
Variedades
La principal variedad de uva en la Axarquía es la Moscatel de Alejandría, una uva de grano grande muy aromática que se ha identificado, desde siempre, con estas tierras. Produce vinos ricos en azúcares, con inconfundible aroma a miel y azahar, a uvas frescas y dulces.
Terroir
Los viñedos están cultivados sobre un suelo parcialmente descompuesto de pizarra mezclada con cuarzo blanco. El resultado es un suelo pobre, del que frecuentemente sobresalen las rocas.
Las pendientes de los viñedos oscilan entre el 40 y 60%, con una diferencia de altitud de unos 400 metros entre unos y otros. Esta es una de las características topográficas mas importantes y unas de los fuertes condicionantes de la viticultura de la zona, que hacen de su cultivo un trabajo muy intenso debido a la imposibilidad de mecanización.
Viticultura
La edad media de estos viñedos es de 70 años; las cepas jóvenes tienen entre 35 - 40 años y las antiguas más de 100 años. Las viñas están cultivadas a una densidad de 3.000 uds./ha. por hectárea y producen una media de 1.200–2.000 kg/ha. Las técnicas de viticultura son orgánicas, todas las tareas se realizan a mano.
La mecanización en el cultivo de los viñedos aquí es imposible, por la pendiente y lo abrupto del terreno. Algunos de los viñedos están cultivados en la roca madre, y la mayoría de las cepas desarrollaron profundas raíces para captar el agua y para asegurar la vida de la planta en las pronunciadas pendientes.