Valencia
Denominación de Origen Valencia
En la provincia de Valencia. Aglutina a 66 municipios divididos en cuatro subzonas diferenciadas: Alto Turia, Moscatel de Valencia, Valentino y Clariano.
Alto Turia (6 municipios): La subzona de mayor altitud (700 -800 m. sobre el nivel del mar).
Valentino (23 municipios): En la parte central de la provincia; altitud oscila entre los 250 y 650 m.
Moscatel de Valencia (9 municipios): También en la parte central donde se elaboraba el vino histórico de la región.
Clariano (33 municipios): Al sur y con una altitud entre los 400 y 650 m.
Variedades:
Blancas: macabeo, malvasía, merseguera, moscatel de Alejandría, moscatel de grano menudo, pedro ximénez, plantafina, plantanova, tortosí, verdil, chardonnay, semillon blanc, sauvignon blanc, verdejo, riesling, viognier y gewürtraminer.
Tintas: garnacha, monastrell, tempranillo, tintorera, focallat tinta, bobal, cabernet sauvignon, merlot, pinot noir, syrah, graciano, malbec, mandó, marselan, mencía, mazuelo y petit verdot.
Suelos:
Son en su mayoría pardos, con contenido de caliza; no existen problemas de drenaje.
Clima:
Mediterráneo, marcado por tormentas y aguaceros durante el verano y otoño. La temperatura media anual es de unos 15ºC y el índice medio de lluvias de 500 mm. Anuales.
Características Generales de los vinos:
Blancos: Los más clásicos, jóvenes, frescos y con agradables matices silvestres, se elaboran a partir de merseguera. También son muy caracterizados los de moscatel (la variedad histórica de la región), que se destina tanto a blancos secos, muy aromáticos y ligeros como a las características mistelas de la zona, de color pálido cuando pertenecen a la última cosecha y amarillo dorado si son más viejas. Todos ellos se caracterizan por sus aromas almizclados y auvados.
Rosados: La tendencia actual es hacia rosado de color rosáceo-frambuesa, frescos y ligeros, con buen potencial frutal y aromático.
Tintos: Los más característicos se elaboran a partir de monastrell y garnacha; son vinos algo cálidos y con notas a fruta madura en los que domina el carácter mediterráneo de la zona, con interesantes recuerdos a monte bajo. También empiezan a imponerse elaboraciones con un amplio abanico de variedades, que dan tintos suaves, sabrosos y de similar carácter mediterráneo.
Foto: Viñedos típicos de los vinos de Valencia.
Bassus Finca Casilla Herrera 2017
Casa Sosegada 2020
Clos de Lom Garnacha 2021
Clos de Lom Isidra 2018
Clos de Lom Malvasia 2021
Clos de Lom Monastrell 2021
Clos de Lom Tempranillo 2019
Impromptu Rose 2021
La Forcallà de Antonia 2020

- ¡Disponible sólo en Internet!
Les Alcusses 2018
Madame Bobalú 2021
Madame Merseguera 2022
Madame Monastrell 2021


- ¡Disponible sólo en Internet!
Maduresa 2020
Mil Cepas Bobal 2016 Magnum
Mil Cepas Bobal 2017
Paloma Mínguez Bobal 2018

- ¡Disponible sólo en Internet!