
Comprar vino Garnacha Olvidada de Aragón
Es un vino elaborado con uvas de viñedos de Garnacha vieja, lo cual se expresa en sus taninos amables y maduros. Demuestra los excelentes resultados que puede ofrecer una variedad como la Garnacha, especialmente cuando se trata de viñas viejas. Este vino ha obtenido en anteriores añadas la Medalla de Oro en el Concurso 'Garnachas del Mundo' de Perpiñán.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 1,08 € |



- D.O
- Calatayud
- Variedad de uva
- Garnacha
- Vinificación
- Vendimia manual. Fermentación a menos de 25 grados en depósitos de hormigón de 15.000 kilos, macerando durante 17 días. Ha tenido una crianza de 10 meses en barrica de roble francés.
- Viñedo
- Viñedos en vaso situados en un talud orientado al este. Plantado en 1940 (75 años). Terreno arcillo ferroso con cantos rodados en el valle del Ribota. Clima Árido. Temperatura con fuertes contrastes, muy frías en invierno y calurosas en verano.
- Envejecimiento
- 10 meses
- Productor
- Proyecto Garnachas de España
- Graduación Alcohólica
- 15%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Color cereza profundo.
- Nariz
- Aromas torrefactos, cacao y frutas del bosque.
- Boca
- Taninos amables y maduros, que denotan el bajo rendimiento de este viejo viñedo aportado una boca plena y sabrosa.
- Maridaje
- Perfecto para acompañar carnes rojas y platos de caza, parrillas y guisos, así como platos de cuchara como las legumbres.
- Tipo
- Tinto
Vintae tiene su origen en la pasión por el vino de José Miguel Arambarri Terrero, empresario riojano que en 1999 decidió volver a los orígenes familiares recuperando la variedad de Moscatel de Grano Menudo en La Rioja, desaparecida con la filoxera. Su visión dio lugar a Castillo de Maetierra y Maetierra Dominum, las dos bodegas que fueron el germen de Vintae y donde empezamos a elaborar Libalis. Con la incorporación de sus dos hijos, Richi y José Miguel, Vintae tomó su forma definitiva.
En 2003 creamos la colección de vinos Hacienda López de Haro, a partir de 2004 iniciamos la exploración de viñedos en Ribera del Duero (Bardos), Navarra (Aroa) y Ribera del Queiles (Proyecto Garnachas), y 2006 fue el año que levantamos Bodega Classica en San Vicente de la Sonsierra, además de comenzar a elaborar en Toro (Matsu). Más tarde llegará Atlantis, el vino espumoso Francesc Ricart o Classica, nuestra colección de Grandes Reservas riojanos.
Después de más una década viajando por todos los rincones de la geografía española, nos hemos instalado en 14 territorios distintos, donde con el viñedo como origen, tratamos de transmitir la historia y el paisaje de cada región a través de los vinos que elaboramos. Todo el esfuerzo y cariño que ponemos en nuestro trabajo tiene un único objetivo: hacer del maravilloso mundo del vino un territorio abierto a todo aquel que quiera descubrirlo.