
Es una interesante combinación de dos variedades de uva blancas populares: Chardonnay y Chenin Blanc.
Casa Madero es una reconocida bodega mexicana con una larga tradición en la producción de vinos de calidad.






- D.O
- Parras de la Fuente, Coahuila.
- Variedad de uva
- 50% Chardonnay, 50% Chenin Blanc.
- Vinificación
- Cosecha manual de madrugada para maximizar la concentración de aromas. Fermentación 12 a 15°C en tanques de acero inoxidable.
- Productor
- Bodegas Casa Madero
- Origen
- Parras de la Fuente, Coahuila. Mexico
- Graduación Alcohólica
- 13,1 %
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Amarillo Limón
- Nariz
- frutales y florales, los aromas a frutas tropicales como piña y mango, así como a frutas de hueso como melocotón, pueden ser complementados por notas florales y herbáceas.
- Boca
- Con una acidez equilibrada y sabores que reflejan los aromas encontrados en el vino, la combinación de las dos variedades de uva proporciona una interesante complejidad de sabores, que van desde frutas frescas hasta toques de vainilla y mantequilla.
- Maridaje
- Mariscos, aves de corral, platos de pasta con salsas cremosas, así como platos de cerdo y quesos suaves.
- Tipo
- Blanco
Tr3smano hace permanente referencia al número inicial de soñadores que dieron origen a este vino: tres
También persigue hacernos recordar la expresión del antiguo castellano — “trasmano” o “desmano” — para identificar aquello que no está al alcance de la mano sino un poco más atrás, que está afuera del camino.
Todo lo que no es fácil de encontrar y conseguir. Como lo es hacer un buen vino.
Tr3smano, en síntesis, une el origen donde nace la esencia de una región tradicionalmente vinícola que ha sabido convertir las asperezas en fiesta, la labor en vigor y la tierra en vino
Para nosotros, el vino se hace en la viña. Después, innovación y tradición se unen para obtener un gran vino.
El concepto de la bodega, creado por el estudio de arquitectos Konkrit Blu, busca la integración del edificio en el paisaje con el mínimo impacto visual y el mínimo impacto en el medio ambiente, gracias al uso de materiales de la tierra y de la luz natural del lugar.
La estrategia consistió en aprovechar el desnivel de la parcela para enterrar parcialmente el edificio: al norte, las cinco puertas de vendimia conectan el campo con la sala de elaboración y actúan de puntos de vertido de uva por gravedad, como se realizaba antaño.
El uso de la gravedad favorece tanto la calidad del producto final como la optimización energética.