- Fuera de stock



Comprar vino Clio
Clio está envejecido en barrica de roble nuevo durante 20-26 meses. Elaborado con las variedades de uva, Monastrell y Cabernet Sauvignon. Chris Ringland es el enólogo responsable de este vino con magníficas puntuaciones de Parker. Un vino de gran finura y elegancia, potente y de intenso sabor, elaborado mayoritariamente con uva monastrell de cepas de más de 60 años de edad.







The Monastrell variety is grown in a 32 hectare vineyard on old vines, a very low yield, but the grapes are of an excellent quality.
The soil is mostly limestone with a lot of surface stones. Underneath is a layer of sand where the roots can search for nutrients.
The harvest is done by hand and the grapes are transported to the winery in small crates that prevent the grapes from breaking.
Once at the winery, the grapes are put in order on a sorting table. Clio undergoes a maceration and afterwards a fermentation in small stainless steel deposits and barrels.
There is a malolactic fermentation and then an aging process, which lasts for 24 months, and takes place in new French and American oak barrels.
Clio is a great wine, very expressive from D.O. Jumilla. A wine that thrills thanks to its strength and complexity.
- D.O
- Jumilla
- Variedad de uva
- Monastrell y Cabernet Sauvignon
- Vinificación
- Se realiza en depósitos de acero inoxidable a una temperatura máxima de 25ºC. Una vez terminado el proceso de maceración y fermentación se pasa a barricas de roble francés y americano para la realización de la fermentación maloláctica. Crianza de 24 meses en las mismas barricas donde el vino realiza la fermentación maloláctica.
- Viñedo
- Viñas viejas de Monastrell cultivadas en vaso con orientación noreste, plantadas en suaves colinas que miran al norte. Área de 44 hectáreas (32 para la Monastrell y 12 para la Cabernet Sauvignon). Para la Monastrell, algunos viñedos llegan a los 90 años, mientras que otros tienen 75 años. Para la Cabernet Sauvignon todas las cepas tienen 40 años. Suelos muy calizos y pedregosos en superficie, con subsuelo arenoso. Clima Continental.
- Envejecimiento
- 24 meses
- Productor
- Gil Family Estates S.L (C/Portillo de la Glorieta 7 Bj Dcha, 30520 Jumilla, Murcia, España)
- Origen
- Jumilla (Murcia, España)
- Graduación Alcohólica
- 16%
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Rojo cereza madura. Ribete grana. Muy bien cubierto. Lágrima marcada.
- Nariz
- Intenso, fragante. Abundantes notas de fruta en sazón (más negra que roja) junto a otras de especias (cacao, vainilla) que nos hablan de una madera noble. Fondo complejo de frutillas en licor.
- Boca
- Estructurado y poderoso. Al paso exhibe una textura sedosa. Taninos enérgicos y frutales, que casi pueden masticarse. Armonía de acidez y alcohol. La sensación de calidez, típica de la variedad y de la zona, se equilibra con una frescura sorprendente.
- Maridaje
- Por sus características organolépticas es un vino que puede acompañar a una gran diversidad de platos, arroces, todo tipo de carnes, asados, carnes de caza mayor y menor, aves o estofados. Ideal también para la sobremesa y determinados tipos de postre.
- Ecológico
- Vino Ecológico
- Vino Vegano
- Vino Vegano
- Tipo
- Tinto
BODEGAS JUAN GIL
Los orígenes de esta bodega se remontan a 1916, cuando Juan Gil Giménez, bisabuelo de quienes actualmente trabajan allí, decidió entrar en el mundo del vino. Entonces levantó una pequeña bodega en el mismísimo centro de la localidad de Jumilla.
Su hijo, Juan Gil Guerrero, dedicó toda su vida a esta empresa, pero quien realmente consolidó la bodega fue el hijo de éste, Juan Gil González, quien junto a su hermano Paco forjó una imagen de calidad, eficacia y seriedad, valores que, junto con el respeto a la tradición, forman parte de la filosofía más pura de la bodega, que debe su nombre a estos dos hombres.
En aras de adaptarse a las tendencias del mercado, los componentes de la familia Gil Vera, bisnietos del fundador, han construido una nueva bodega en la finca de la familia. Ésta se encuentra en la finca que posee la familia en el término municipal de Jumilla, a unos 10 kilómetros al noroeste de la ciudad, dentro del llamado “Término de Arriba”. Concretamente, en el paraje de “La Aragona”, lugar de gran tradición vitivinícola desde hace siglos.
Viñedos
La finca, de 120 hectáreas de extensión, está situada a unos 700 metros sobre el nivel del mar. Las tierras son franco-arenosas y calizas, muy pedregosas en la superficie. Los suelos, por su parte, son muy pobres en nutrientes. El clima es continental a pesar de la cercanía del mediterráneo, de modo que las diferencias de temperatura entre el día y la noche superan frecuentemente los 25ºC. Todos estos factores hacen que las uvas sean de pequeño tamaño y muy concentradas, y de ellas se obtienen vinos equilibrados, con una gran estructura y una alta intensidad aromática.
La Monastrell
La variedad principal de uva con la que se elaboran los vinos de Juan Gil es la Monastrell, autóctona del sureste español, siendo Jumilla la mayor y más importante zona de producción del mundo de esta variedad.
La Monastrell está implantada en Jumilla desde hace siglos, donde se ha adaptado a las condiciones climatológicas de la zona, siendo además muy resistente a la sequía.
Los otros tipos de uvas con los que se complementan los embotellados son Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot y Petit Verdot, todas ellas perfectamente aclimatadas a esta zona.
Bodega
La bodega se ubican en el centro geográfico de la finca, en las laderas del monte conocido como “De Cerezo”. Este monte se encuentra cubierto de una extensa masa forestal que abriga la parte posterior de las instalaciones y el resto del perímetro está rodeado de viñedos.