



Le Naturel es un vino sin sulfitos añadidos, en el que la clave es intervenir lo mínimo posible, tanto en el viñedo como en la bodega, para conseguir que el vino sea pura fruta. Y realmente lo es, en nariz podemos encontrar mucha fruta roja fresca. Además, su ligereza no exenta de cierta complejidad y su facilidad de trago, resulta muy acertada.
Cantidad | Descuento unitario | Usted ahorra |
---|---|---|
3 | 3% | Hasta 0,85 € |
6 | 6% | Hasta 3,42 € |






- D.O
- Navarra
- Variedad de uva
- Garnacha y otras variedades
- Vinificación
- Maceración corta de 5 días y estática, con la mínima intervención posible, sin bazuqueos ni remontados. Descubado manual, prensado muy ligero. Fermentación maloláctica en depósito de 12.000 litros. Hasta su embotellado el vino permaneció en depósito a una temperatura estable para mantener sus cualidades. Sin sulfitos añadidos.
- Viñedo
- Viñedos de agricultura ecológica, de poca producción, situados alrededor de la bodega. Están en la zona límite septentrional para el cultivo de las variedades tintas, al abrigo de las sierras Urbasa y Andía. Superficie de 25 hectáreas. Plantados en 1998.
- Productor
- Bodegas Aroa
- Origen
- Zurukoain (Navarra)
- Graduación Alcohólica
- 14%
- Graduación Alcohólica
- VINO SIN SULFITOS AÑADIDOS
- Peso
- 750 ml
- Vista
- Vino limpio y brillante, en el que dominan unos bonitos tonos frambuesa.
- Nariz
- En nariz es fresco y franco, con una buena intensidad de fruta roja, destacando las notas de fresas y frambuesas y las violetas.
- Boca
- Fruta fresca, paso muy agradable, resulta un vino ligero, amable y muy fácil de beber.
- Maridaje
- Se disfruta solo o acompañado de platos suaves, cocina sencilla con materias primas sin salsas ni demasiados condimentos.
- Ecológico
- Vino Ecológico
- Vino Vegano
- Vino Vegano
- Tipo
- Tinto
- Biodiámico
- Vino Biodiámico
Vintae tiene su origen en la pasión por el vino de José Miguel Arambarri Terrero, empresario riojano que en 1999 decidió volver a los orígenes familiares recuperando la variedad de Moscatel de Grano Menudo en La Rioja, desaparecida con la filoxera. Su visión dio lugar a Castillo de Maetierra y Maetierra Dominum, las dos bodegas que fueron el germen de Vintae y donde empezamos a elaborar Libalis. Con la incorporación de sus dos hijos, Richi y José Miguel, Vintae tomó su forma definitiva.
En 2003 creamos la colección de vinos Hacienda López de Haro, a partir de 2004 iniciamos la exploración de viñedos en Ribera del Duero (Bardos), Navarra (Aroa) y Ribera del Queiles (Proyecto Garnachas), y 2006 fue el año que levantamos Bodega Classica en San Vicente de la Sonsierra, además de comenzar a elaborar en Toro (Matsu). Más tarde llegará Atlantis, el vino espumoso Francesc Ricart o Classica, nuestra colección de Grandes Reservas riojanos.
Después de más una década viajando por todos los rincones de la geografía española, nos hemos instalado en 14 territorios distintos, donde con el viñedo como origen, tratamos de transmitir la historia y el paisaje de cada región a través de los vinos que elaboramos. Todo el esfuerzo y cariño que ponemos en nuestro trabajo tiene un único objetivo: hacer del maravilloso mundo del vino un territorio abierto a todo aquel que quiera descubrirlo.